Industria invita a los empresarios cántabros a abrir sus mercados en Sudáfrica
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, a través de SODERCAN y la Cámara de Comercio de Cantabria, ha convocado una nueva edición de acciones de promoción internacional 2020 para los empresarios cántabros. Se trata de la organización de un servicio de agendas virtuales y una misión comercial virtual multisectorial a Sudáfrica que se celebrará del 9 al 13 de noviembre
Esta acción contará con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Sudáfrica, que se encargará de la preparación de las agendas de trabajo individuales de las empresas participantes para la celebración de reuniones virtuales, adecuadas a su perfil y sus necesidades en el país.
Cada empresa inscrita dispondrá de una agenda de trabajo individual con potenciales clientes, empresas y organismos de este país, elaborada de acuerdo con las especificaciones que se establezca en la ficha de participación que se deberá cumplimentar para determinar las preferencias y perfil del cliente.
En caso de requerir una valoración previa sobre la idoneidad de la participación, cada empresa podrá solicitarla 5 días antes del plazo límite de inscripción. Esta ficha será enviada a la Oficina Comercial y una vez recibidos sus comentarios y recomendaciones, podrán decidir si formalizan la inscripción definitiva, siempre dentro del plazo límite establecido que se fija el próximo 30 de septiembre.
Las reuniones serán coordinadas por la Oficina Comercial y un técnico de SODERCAN o de la Cámara de Comercio y se empleará como idioma el inglés
SODERCAN financiará a cada empresa de Cantabria participante, el 70 por ciento del coste de las agendas de trabajo, y en caso de requerirse, el 70 por ciento del precio de los intérpretes.
Sudáfrica y sus posibilidades
Sudáfrica es un país de renta media con una población de casi 60 millones de habitantes. Su economía, pese a ser la más desarrollada del continente, con un PIB de 13.753 USD, equivale, aproximadamente, a un tercio de la española. Es una economía diversificada e industrializada, requiriendo bienes industriales sofisticados para industrias como la del automóvil, la química o la minera, además de bienes de consumo.
La distribución de la renta es muy desigual, de forma que coexisten una minoría de poder adquisitivo alto/muy alto, en torno al 10 por ciento de la población, con una mayoría de muy bajo nivel de renta y elevada tasa de pobreza. En consecuencia, existe un pequeño nicho de mercado para demanda de productos de importación de lujo o de consumo de buena calidad.
El mercado sudafricano es en general un mercado maduro y desarrollado, con presencia de competidores locales y extranjeros en la mayoría de los sectores. Por ello, la empresa española debe encontrar el nicho de mercado donde posea una clara ventaja comparativa. Los canales de distribución están bien desarrollados, con una distinción nítida entre fabricantes, distribuidores-importadores y vendedores.
Energías renovables
El programa de energías renovables de Sudáfrica está generando numerosas oportunidades a las empresas españolas, tanto en inversiones como en exportación de servicios y equipos. El gobierno sudafricano ha planificado licitaciones en tecnología fotovoltaica y eólica por más de 10.000 megavatios hasta el año 2030. En el sector energético también debe mencionarse el futuro programa de gas, que tiene como objetivo la generación de más de 7.000 megavatios a partir de la importación de gas licuado. El programa permitirá la inversión privada extranjera.
En el sector de bienes industriales las oportunidades se encuentran en la maquinaria para el procesado y embalaje de alimentos, en la maquinaria para la gestión de fluidos, en la industria auxiliar del automóvil, en material eléctrico y en la industria química y farmacéutica.
En otros sectores existen oportunidades en piedra natural, recubrimientos cerámicos y baldosas de diseño, así como en algunas frutas de hueso y hortalizas.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas