Isabel Urrutia recibe al nuevo decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria, Carlos Pérez
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha recibido hoy al nuevo decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria, Carlos Pérez, para sentar las bases del periodo de colaboración abierto entre instituciones tras el proceso electoral celebrado en el seno de la institución colegial el pasado mes de diciembre, que trajo consigo la renovación de su Junta de Gobierno.
Urrutia ha felicitado a Pérez por su triunfo en dicho proceso y ha reiterado la voluntad del Ejecutivo cántabro de mantener el diálogo y las buenas relaciones con el Colegio para mejorar las condiciones de los profesionales de la abogacía y cumplir los compromisos recogidos en el Pacto para la Justicia en Cantabria, firmado por la presidenta Buruaga con todos los agentes judiciales.
La consejera ha recordado que su departamento está ultimando el nuevo decreto que regulará la justicia gratuita, que incluirá los incrementos retributivos aprobados y aplicados ya para el turno de oficio para el año 2024, subida que ha supuesto una inversión autonómica adicional cercana a los 320.000 euros. Sumando la cantidad adicional prevista para 2025, el importe total destinado a este fin se aproximará a los 500.000 euros, una vez se aplique el nuevo decreto.
Asimismo, el texto incorporará otras variaciones normativas para facilitar la labor de los profesionales que prestan este servicio en Cantabria, a quienes la titular de Presidencia y Justicia ha reconocido por el "excelente trabajo" que realizan.
En el transcurso del encuentro, Isabel Urrutia y Carlos Pérez han abordado algunas de las propuestas que plantea el Colegio de la Abogacía para los próximos años, algunas de las cuales aparecerán reflejadas en el nuevo decreto y el resto serán estudiadas por la Consejería.
También han abordado, entre otros asuntos, los efectos de la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia Procesal, la futura ley de Asistencia Jurídica Gratuita del Estado y otras cuestiones orientadas a facilitar el trabajo y la asistencia que prestan los abogados en las instalaciones judiciales.
El nuevo decano ha salido de la reunión con Urrutia, según ha dicho, con una "buena impresión" y ha agradecido la implicación de la consejera con la mejora de las condiciones de los profesionales de la abogacía, así como su disposición al diálogo y su voluntad de atender las reivindicaciones formuladas.
En el encuentro han participado, además, el director general de Justicia y Víctimas del Terrorismo, Juan Sáez Bereciartu, y la vicedecana del Colegio de la Abogacía de Cantabria, Cristina Pelayo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II