La CEO de Wypo, Elena Ansotegui, ganadora del programa Laboratorio Fémina Cantabria de SODERCAN
La CEO de Wypo, la plataforma hipotecaria que conecta a usuarios y bancos, Elena Ansótegui, se ha proclamado ganadora de la primera edición de 'Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora', un programa de SODERCAN para la potenciación del emprendimiento femenino.
Esta convocatoria, que ha reconocido a la emprendedora y directiva por su propuesta innovadora, altamente tecnológica y transformadora, se ha alzado con el primer premio entre unas 50 candidaturas iniciales.
Este programa, que se ha desarrollado durante dos años, está dirigido a mujeres o empresas lideradas por mujeres, con una idea innovadora o un proyecto original puesto en marcha en los últimos cuatro años.
Ansotegui recogió el premio, que consiste en 15.000€, este miércoles en una gala celebrada en el Casino de Santander y en el que Isabel Muñoz obtuvo el segundo premio por 'REmNature y Lucía Sierra el tercero con 'Pura Vena'. Además, se entregaron 7 accésit.
La CEO de Wypo ha señalado que participar en 'Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora' ha sido de gran ayuda para “subir el proyecto de nivel”. Además, la participación de Ansotegui en este programa ha coincidido con el desarrollo de Wypo, algo que le ha servido para “cuestionar, identificar las áreas de mejora y aprender de las experiencias de los mentores”.
Asimismo, ha puesto en valor la importancia de “compartir este viaje con mujeres y de ser conscientes de que no hay igualdad sin corresponsabilidad”.
La de Elena es una historia de intraemprendimiento dentro del Grupo empresarial PITMA. La idea de negocio surgió a raíz de una necesidad real a la hora de encontrar una hipoteca sin ir de banco en banco y que no viniera condicionada por el sesgo de un tercero.
La entrega de premios contó con la presencia de la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río; y el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti.
Además, estuvo presente Lupina Iturriaga, fundadora y Co-CEO de Fintonic, una de las Fintech de gran éxito en el mercado.
'Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora'
'Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora' se ha desarrollado en 3 fases orientadas a fortalecer la capacitación de las participantes mediante un itinerario formativo y asesoramiento individualizado. Asimismo, se pretende poner en valor el talento femenino y materializar los mejores proyectos.
A lo largo de este recorrido han recibido talleres sobre finanzas, liderazgo y estrategia, gestión de personas, capacitación tecnológica y digitalización, desarrollo de negocio, marketing y comunicación, conciliación y coaching de emprendimiento.
Las diez candidatas del programa con mejor valoración han trabajado con un equipo de mentores, profesionales con reconocido prestigio.
'Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora' ha sido desarrollado por SODERCAN dentro del proyecto europeo FEMINA, que tiene como objetivo fomentar las políticas públicas que impulsen la participación de mujeres en sectores y empresas innovadoras.

Más noticias de Cantabria
- Fomento aprueba el proyecto e inicia los trámites para la contratación de las obras de saneamiento del barrio La Serna en Viveda
- Pascual aboga por reorganizar el actual modelo sanitario que en su día fue pionero pero que se ha convertido en una reliquia que "no da más de sí"
- El informe de estado del sistema educativo de Cantabria refleja su "buena salud" con una de las menores tasas de abandono y de las mejores ratios alumno por profesor
- El Gobierno recomienda extremar la prevención ante la dermatosis nodular contagiosa: su detección implica el sacrificio de los animales y el vacío sanitario
- El PSOE interpelará al consejero de Sanidad para que explique por qué Cantabria va a ser la única comunidad que se quede sin especialidad de urgencias
- VOX Cantabria denuncia la precipitada retirada de la cruz de San Pantaleón de Aras y exige su conservación como patrimonio histórico
- Susinos apuesta por dinamizar la economía del medio rural y promover el desarrollo sostenible del territorio
- El Gobierno convoca ayudas de 1,5 millones de euros para inversiones a bordo de buques pesqueros
- Reinosa acoge la última cita de este mes de agosto del circuito 'Origen' organizado por Cultura
- Cerca de 40 ayuntamientos se benefician de las ayudas del Gobierno para promover la creación de censos municipales de amianto