La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprueba el nuevo Plan Forestal Español y el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy, por videoconferencia, en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que ha estado presidida por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Teresa Ribera, y en la que se ha informado del nuevo Plan Forestal Español y la nueva Estrategia Forestal Española, dada la necesidad de contar con un nuevo marco general estratégico de la política forestal española a largo plazo.
Dos documentos importantes de cara a contar con instrumentos y marcos estratégicos adecuados para poder desarrollar en condiciones adecuadas las políticas forestales en Cantabria.
En el caso del Plan Forestal, el nuevo documento que se ha aprobado tiene como plazo de vigencia hasta el año 2050 e incluye la programación y agentes responsables del desarrollo de cada medida, los compromisos presupuestarios y las fuentes de financiación para su consecución y los criterios e indicadores para su evaluación y seguimiento.
Por su parte, la nueva Estrategia Forestal Española pretende convertirse en el instrumento de referencia que establezca, de manera coherente, consensuada y participativa, el marco general estratégico de la política forestal española a largo plazo, estableciendo las directrices que permitan su articulación y gobernanza.
Con el fin de impulsar la gestión forestal, proporcionar servicios multifuncionales a toda la sociedad, promover la diversificación de la producción forestal y fomentar la capacidad de los montes para generar actividad económica y empleo, la nueva Estrategia se articula en cinco ejes: conservación y mejora del patrimonio natural, la biodiversidad y la conectividad; la prevención y adaptación de los montes ante el cambio climático y otros riesgos; la bioeconomía forestal; el desarrollo y mejora del conocimiento y la cultura forestal, y el modelo de gobernanza forestal.
También se ha informado de las directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible para adaptar a los montes españoles los criterios e indicadores de sostenibilidad, su evaluación y seguimiento, así como para garantizar su gestión sostenible y los proyectos de ordenación de montes.
En la reunión también se ha aprobado el nuevo Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que promoverá el conocimiento sobre el patrimonio natural; la protección y conservación de la naturaleza; la recuperación de ecosistema y la reducción de amenazas para el patrimonio natural y la biodiversidad, entre otras actuaciones.
Finalmente, también se ha aprobado el Plan Estratégico de Humedales 2030 para fijar el marco de referencia y los compromisos existentes que han de regir la planificación para su conservación y uso sostenible; los criterios mínimos de gestión coordinada de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE) y la Estrategia de conservación y lucha contra las amenazas de plantas protegidas de ambientes ruderales.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
















