La Consejería de Presidencia destina 140.000 euros a la compra de terminales para la nueva red digital de comunicaciones de emergencias

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha convocado la orden para la adquisición de terminales de comunicaciones de la nueva red digital, destinadas a las entidades y asociaciones que integran los grupos de intervención del Plan Territorial de Emergencias -PLATERCANT- (grupo de intervención, grupo de sanidad, grupo de logística, grupo de seguridad, grupo de apoyo técnico).
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la regulación y convocatoria de estas ayudas, con la que se quiere reforzar la extensión de la red de comunicaciones a través de la incorporación de organizaciones intervinientes en emergencias.
Hasta el momento, el Gobierno de Cantabria ya tiene instalada una primera infraestructura de la red de comunicaciones con 27 repetidores repartidos por toda la Comunidad Autónoma y la adjudicación de 544 terminales para todos los servicios de seguridad y emergencias. Próximamente, se contará con otros 200 terminales y cinco repetidores más, hasta alcanzar los 750 terminales operativos y 32 repetidores.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha indicado que el sistema estará plenamente operativo y desarrollado en los próximos meses y supondrá una inversión total de casi 2 millones de euros, 720.000 euros de fondos del Gobierno de Cantabria y 1,2 millones de fondos europeos, lo que supone la primera subvención ejecutada de las partidas económicas provenientes de los fondos REACT.
Fernández Viaña ha valorado la importancia de esta infraestructura para facilitar la coordinación de los distintos servicios de emergencia de la Comunidad, que emplean diferentes redes analógicas de radiocomunicación o el sistema digital SIRDEE.
La nueva red se configura como un sistema de comunicaciones moderno y plenamente unificado, que introduce las funcionalidades más avanzadas.
Las capacidades técnicas de la red son múltiples. Entre otras, podrá acoger hasta 2.000 usuarios dentro de la región y hasta 100 grupos de conversación. Cuenta con capacidad de roaming y ofrece cobertura regional a nivel de equipo portátil, mensajes de texto, posicionamiento GPS, entre otras características.
El despliegue permitirá a los servicios de emergencia de Cantabria incrementar su capacidad de tráfico de la red ante situaciones que requieran la intervención de una multitud de usuarios operativos de forma simultánea.
En principio, la red dará servicio a los usuarios de Emergencias y Protección Civil (Centro de Atención de Emergencias 112, Dirección General de Interior, bomberos, Agrupaciones de Protección Civil locales), Dirección General de Biodiversidad, Policía Local y Urgencias Sanitarias.
Más noticias de Cantabria
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
















