La Estación de Esquí Alto Campoo contará con un área de autocaravanas en enero
La estación de Esquí y Montaña Alto Campoo contará esta próxima temporada 2025-2026 con un área de servicio para autocaravanas en el pueblo de Brañavieja y un silo de almacenamiento de sal propio.
Las obras de construcción de las infraestructuras, con una inversión total 684.860 euros, comenzaron la semana pasada y estarán concluidas en enero, según las previsiones de Cantur.
Ambas actuaciones forman parte del Plan de inversiones de modernización y mejora de Alto Campoo impulsado por la empresa pública gestora de la estación de esquí y adscrita a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Cantur destinará 430.760 euros a la construcción del área de autocaravanas y 254.100 a la creación del silo de sal y un punto limpio para la gestión de residuos. La ubicación de las mismas se sitúa en Brañavieja, en el entorno del hotel La Corza Blanca.
El consejero, Luis Martínez Abad, ha subrayado que estas actuaciones "buscan mejorar la funcionalidad de la estación de esquí y dar mejores servicios a los usuarios". Asimismo, ha recordado que estas obras se suman a las que ya se vienen realizando durante el verano con el objetivo de "renovar la imagen de Alto Campoo y garantizar la sostenibilidad y competitividad de la instalación invernal".
El titular de turismo ha recordado que con la creación del área para autocaravanas se da respuesta a una histórica demanda por parte de los usuarios y que la misma mejorará la experiencia de éstos "al contar con servicios y atenciones adecuadas a las necesidades de este tipo de vehículos".
Martínez Abad ha subrayado, asimismo, que el área contribuirá a una mejor organización del aparcamiento de Calgosa, a pie de la estación, descongestionándolo de caravanas, al tiempo que recuerda que éstas "tienen la obligación de cumplir la normativa a la hora de pernoctar y el área viene para que se cumpla con la misma".
El aérea de servicio se ubica en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Campoo de Suso próximo al hotel La Corza Blanca y contará con una superficie de 3.100 metros cuadrados y capacidad para unas 40 plazas. El proyecto contempla, asimismo, un modificado en previsión de una ampliación de plazas una vez que se publique el nuevo decreto de autocaravanas.
Estará dotada de todos los servicios que requiere este tipo de infraestructuras (iluminación, instalaciones para vaciado de las aguas grises y abastecimiento de agua potable) y contará con señalización y cierre perimetral.
El proyecto ha sido redactado por la empresa Soluciones de Ingeniería Civil S.L.P, que también se encarga de la dirección de obra y la construcción ha sido adjudicada a Tamisa S.A.
Silo de almacenamiento de sal
La segunda obra puesta en marcha la semana pasada corresponde a la construcción de un silo de almacenamiento de sal propio, intervención que también contempla la creación de un punto limpio y la ampliación del vial de acceso al edificio de mantenimiento de Alto Campoo, conocido como el barracón. Dichas obras realizadas por Tamisa S.A ascienden a 254.100 euros y el objetivo es tener habilitado el silo para esta temporada y los contenedores del punto limpio en el primer semestre de 2026.
La construcción del silo de sal, con una capacidad de 100 toneladas, permitirá a la estación de esquí su autoabastecimiento y contribuirá a la agilidad de las tareas de limpieza de hielo en las superficies del aparcamiento y accesos a los edificios e infraestructuras de la estación.
Cercano a la estructura metálica del silo también se creará un punto limpio de unos 300 metros cuadrados de superficie, adosado al edificio de mantenimiento de la estación, y estará dotado de cuatro contenedores grandes; dos contenedores para papel y cartón; un tanque de 1.500 litros para aceite usado; dos conteneros de 650 litros para baterías y nueve bidones para residuos.

Más noticias de Cantabria
- Molledo celebra su tradicional Carrera de Caballos
- Gómez del Río destaca la aportación del arte joven "al enriquecimiento del panorama cultural"
- "El demoledor auto sobre El Pedregal quita la careta a Susana Herrán y al PSOE y prueba que se ha actuado conforme a la Ley"
- Educación destina 600.000 euros a ayudas para programas de FP Básica en entidades privadas sin ánimo de lucro y entidades locales
- Susinos traslada su apoyo al sector pesquero en la misa de la Cofradía de Nuestra Señora del Puerto de Santoña
- Desarrollo Rural apoya a Santoña en la celebración del XVIII Festival de las Aves Migratorias
- Buruaga y Fernández Soberón analizan los proyectos prioritarios en Astillero
- El Ayuntamiento abre la inscripción en el 34º certamen fotográfico 'Un día en la vida de Camargo'
- VOX Miengo denuncia la exclusión de los hombres en el programa municipal 'Moverte'
- La Consejería de Inclusión Social explora vías de colaboración con la Universidad Europea del Atlántico