Localizados en perfecto estado los tres espeleólogos catalanes de Cueto-Coventosa, que ya están fuera de la cueva
Los tres espeleólogos catalanes -dos hombres y una mujer- que realizaban la travesía de Cueto-Coventosa ya se encuentran fuera de la cueva y en perfecto estado de salud. Sobre las 14:00 horas, un guía local de una empresa de turismo activo los encontró en la zona conocida como 'Los Gourgs' y dio aviso, a través del Servicio de Emergencias 112, al equipo de rescate movilizado por el Gobierno de Cantabria, que los ha acompañado hasta el exterior de la cueva, de la que han salido por sus propios medios pasadas las 14:30 horas.
Al parecer, los espeleólogos, pertenecientes a un club de Tarragona y con amplia experiencia, han tenido algún problema técnico que ha motivado el retraso en la salida de la cavidad, previsto para las 11:00.
Pasada esa hora, el Ejecutivo cántabro activó el operativo de rescate al no tener noticias de ellos y tras comprobar que en la boca de la cueva permanecían tanto su vehículo como la cuerda que instalaron para salir de ella.
En ese momento, se puso en marcha el protocolo de actuación y se instaló el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el aparcamiento de Coventosa. Además, se movilizó un dispositivo integrado por dos técnicos rescatadores del Servicio de Protección Civil autonómico, especialistas de Cruz Roja, el GREIM de Potes y miembros de la Guardia Civil, y se informó también a la Unidad Militar de Emergencias (UME), según lo establecido en el protocolo.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga presidirá el lunes el Día de las Instituciones en Puente San Miguel
- El PSOE de Castañeda muestra preocupación por albergar el primer centro de Cantabria para tratar el amianto
- Camargo promueve un programa de apoyo psicoemocional dirigido a mayores de 60 años para combatir la soledad no deseada
- El PSOE de Bezana celebra la inclusión de sus proyectos en el presupuesto y reivindica la autoría socialista de la nueva pista de atletismo
- Urrutia comparte con los gallegos en Cantabria el día de Santiago
- Fernández Viaña pide el traspaso integral de la competencia de salvamento marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate que asiste a la flota pesquera desde Getxo
- Cantabria y otras doce comunidades y ciudades autónomas exigen nuevamente al Miteco la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y le advierten de sus responsabilidades
- Susinos visita el camino acondicionado por su Consejería en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona
- El Gobierno adjudica en 352.533 euros la redacción de la nueva carretera de enlace con el Llano de la Pasiega
- La nueva campaña de extracción de arranque del alga Gelidium comenzará el 1 de agosto en Cantabria