Los municipios de la Mancomunidad Los Valles refuerzan sus sistemas contraincendios con el apoyo de la Consejería de Presidencia
Los municipios de Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible han reforzado sus sistemas de seguridad con la instalación de una red de hidrantes que facilita la intervención de los bomberos y las cuadrillas forestales del Gobierno autonómico en la zona de Campoo.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha inspeccionado alguno de estos puntos instalados en Polientes, en el municipio de Valderredible, una visita en la que también han participado los alcaldes que forman la Mancomunidad Los Valles: Valderredible, Fernando Fernández; Valdeolea, Fernando Franco, y Valdeprado del Río, Jaime Soto, presidente de la mancomunidad.
El Gobierno de Cantabria ha invertido más de 35.000 euros en la instalación de los 19 hidrantes en puntos estratégicos de los núcleos de población de los tres municipios: ocho en Valderredible, seis en Valdeolea y 5 en Valdeprado del Río.
Fernández Viaña ha apuntado que el Gobierno de Cantabria está “muy implicado” en hacer frente al reto demográfico y cree que estos servicios mejoran la atención de las emergencias en el medio rural de forma importante.
Ante la inminente aprobación de la estrategia regional por parte del Consejo Asesor para la Lucha contra el Despoblamiento, ha defendido “adelantarse” y aplicar medidas en el territorio rural desde diferentes ámbitos, tal y como ha realizado el Gobierno de Cantabria hasta el momento.
“Nos queda mucho por recorrer, mejorar los servicios básicos y ayudar a los emprendedores a asentarte en el medio rural”, ha señalado la consejera, quien ha considerado clave para luchar contra el despoblamiento una financiación autonómica basada en el coste efectivo de la prestación de los servicios y que no atienda solo a criterios poblacionales.
Igualmente, se ha comprometido a estudiar una de las demandas planteadas hoy por el presidente de la mancomunidad y alcalde de Valdeprado del Río, con el fin de que las ayudas que impulsa su departamento para el mantenimiento de las mancomunidades tengan en cuenta para su reparto los municipios en riesgo de despoblamiento. El Gobierno de Cantabria destina cada año 300.000 euros a financiar el funcionamiento de las mancomunidades, unas veinte, que reúnen alrededor del 70 por ciento de la población.
Valoración de los alcaldes
Por su parte, el alcalde de Valderredible ha destacado la importancia del Fondo de Cooperación Local de la Consejería de Presidencia para la prestación de los servicios municipales de la mancomunidad Los Valles que superan conjuntamente los 300.000 euros.
Respecto a la red de hidrantes, ha afirmado que se han colocado de forma estratégica, bajo la supervisión de los bomberos del Gobierno de Cantabria del parque de Reinosa, lo que va a permitir “acortar distancias y actuar de forma más eficaz”.
El primer edil de Valdeprado del Río cree importante la instalación de estos medios en núcleos dispersos de población y ha valorado la puesta en marcha de servicios conjuntos.
El alcalde de Valdeolea ha agradecido a la Consejería la atención y colaboración con los ayuntamientos que conforman la mancomunidad y ha considerado que es un “avance” para los vecinos “seguir mancomunando los servicios”.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"