El PSOE pide articular medidas económicas urgentes para minimizar el impacto de la Dermatosis Nodular Contagiosa en Cantabria

01/11/25


Ainoa Quiñones

El PSOE ha pedido articular medidas económicas urgentes para minimizar el impacto de la Dermatosis Nodular Contagiosa en Cantabria.

Así lo ha expresado la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, que ha señalado estar de acuerdo con la suspensión de ferias y mercados y las medidas adoptadas para proteger la salud de la cabaña ganadera en Cantabria y en el conjunto del país.

"Somos conscientes de lo que puede significar esta enfermedad para la cabaña ganadera en Cantabria, no solo en el ámbito de las explotaciones sino también en todas esas empresas y negocios, vinculados a la ganadería, y por ello pedimos medidas para protegerles y ayudarles en estos momentos", ha afirmado. 

Para la portavoz socialista, "cientos de familias están pendientes de su evolución y fórmulas de control y ahora lo que toca por parte de todas las administraciones es acompañar y apoyar al sector primario, y especialmente a la ganadería en nuestra tierra".

Quiñones ha mostrado la preocupación de los socialistas cántabros ante "los problemas de financiación que puedan tener muchas explotaciones ganaderas para adquirir forrajes y piensos para poder superar el tiempo que pudiera durar el cierre sanitario". 

Entre las medidas que han defendido los socialistas cántabros, está agilizar de manera urgente el pago pendiente de la PAC del año 2025 y articular tantas medidas jurídicas y económicas que pudieran adelantar pagos relacionados a la PAC del año 2026.

"Este es el momento concreto y necesario donde debemos dar un paso al frente y ayudar más que nunca a nuestros ganaderos", ha enfatizado.

Ayudas económicas a los ganaderos

En este sentido, Quiñones ha señalado que "no poder realizar ventas es sinónimo de no tener ingresos y sin ingresos estamos aumentando la posibilidad de la no subsistencia de muchas familias que incluso tendrían que pedir créditos para poder mantener las explotaciones ganaderas".

"Hoy por ejemplo estaríamos celebrando en Cantabria la feria de Arredondo, y al no poder celebrar todas esas ferias y mercados, hay que activar medidas compensatorias que ayuden a los ganaderos", ha recalcado.

Por ello, los socialistas cántabros han pedido que el Gobierno de Cantabria ponga en marcha dotaciones económicas específicas para ayudar a hacer frente a esta situación "más allá de solicitar el permiso al ministerio necesario para vacunar de manera libre, sin la autorización preceptiva de la Unión Europea".

"Vemos que la Comisión Europea ya está autorizando a España la ampliación del plan de vacunación de emergencia contra la dermatosis nodular contagiosa en algunas zonas, pero mientras se avanza en ese plan de vacunación, el gobierno de Cantabria debe poner en marcha ayudas al sector", ha dicho.

En este sentido, Quiñones ha destacado los nuevos pagos anticipados de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que en Cantabria supondrán el ingreso de 16,7 millones de euros a ganaderos y agricultores.

"Vemos a un Gobierno de España que lejos de ponerse de perfil, si responde ante las necesidades del campo y a un Gobierno de Cantabria que demora en el tiempo la toma de decisiones y las ayudas económicas a los ganaderos", ha destacado.

Por último, Ainoa Quiñones ha destacado que la Comisión Europea ha autorizado, tras la petición de España y otros Estados miembros, el incremento del pago anticipado de hasta el 70 % del importe de ayudas directas en forma de anticipo, con el fin de dotar de una mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la UE.




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria

radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales