Los Presupuestos Generales de Cantabria para 2022 superan las enmiendas a la totalidad y avanzan en su tramitación parlamentaria
Los Presupuestos Generales de Cantabria para 2022 han dado un paso más para su aprobación en tiempo y forma. El Pleno del Parlamento de Cantabria ha rechazado este viernes por mayoría absoluta las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición. De este modo, se avanza en su tramitación parlamentaria, con el objetivo de alcanzar su aprobación definitiva el próximo 22 de diciembre.
Igualmente, se han rechazado las enmiendas a la totalidad presentadas al proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, conocida como la ‘Ley de acompañamiento’. Este documento recoge las medidas de naturaleza tributaria, así como las otras acciones de diferente carácter que afectan a la actuación, gestión y organización del Gobierno de Cantabria.
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha comparecido en el Pleno del Parlamento regional con el objetivo de defender el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de Cantabria para 2022. En sus palabras, “los más altos de la historia, los más inversores y los que más fondos dediquen a proteger a las personas”.
Sánchez ha comentado que la revisión de la previsión de crecimiento económico para el próximo año “está dentro de los márgenes previstos en el cuadro macroeconómico valorado a la hora de hacer los presupuestos”. Con todo, Sánchez ha mostrado prudencia ya que, a pesar de que la economía de la región “se está comportando mejor” que la de otras Comunidades Autónomas, la coyuntura económica actual está condicionada por los problemas que existen en la cadena de suministro mundial, la escalada de los precios de la energía, y la evolución de la inflación. “Motivos suficientes para estar vigilantes y permanecer atentos, aunque no va a frenar la intensa recuperación prevista para España y también para Cantabria”, ha apostillado.
La ‘Ley de acompañamiento’ modifica 19 leyes
La sesión parlamentaria se ha completado con el debate sobre el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2022. Entre las 19 modificaciones planteadas, la titular de Economía y Hacienda ha destacado la modificación de la tasa por servicios de extinción de incendios, rescate y salvamento. Así, se adecuan las tarifas a los supuestos en los que se prestan los servicios de intervención y asistencia en emergencias.
Igualmente, Sánchez ha explicado que también se actualiza la tarifa de los servicios de espeleo socorro, añadiendo un nuevo supuesto configurador del hecho imponible, en los casos en que la persona que requiera los servicios no hubiera informado previamente de la visita al 112.
Por último, la consejera ha destacado la modificación que permitirá a la Agencia Cántabra de Administración Tributaria avanzar hacia su independencia financiera, siguiendo un modelo similar al que utiliza la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Ahora, tras el rechazo del pleno a las enmiendas a la totalidad, se abre el plazo para el registro de las parciales que tendrán que ser debatidas y aprobadas o, en su caso, rechazadas en las próximas semanas antes de la aprobación definitiva de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2022, y su ‘ley de acompañamiento’, el próximo 22 de diciembre.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros