Martín manifiesta su apoyo al clúster de las Tecnologías y la Comunicación de Cantabria
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha manifestado a los responsables de TERA (Asociación Clúster de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Cantabria) su apoyo incondicional invitándoles a participar en las ayudas que la Consejería destina al fomento de los clústeres sectoriales y cuyo presupuesto asciende a medio millón de euros.
Martín ha recibido en su despacho del PCTCAN al director gerente y a la secretaria del clúster, Juan Carlos Ramos y Sandra Tejerina, respectivamente, que le han manifestado su compromiso de participar en el Digital Innovation Hubs (DIH), iniciativa de SODERCAN amparada por las instituciones europeas que trata de aprovechar al máximo las oportunidades digitales a través de estos centros que ayudarán a las empresas en sus procesos de digitalización y acceso a los últimos conocimientos y tecnologías.
Tanto Ramos como Tejerina han presentado a Martín los fines de su asociación, que en líneas generales son los de favorecer la cooperación entre las empresas del sector para lograr un incremento de la competitividad y las oportunidades de negocio de las empresas y entidades asociadas. También se han ofrecido para colaborar en la digitalización del sector industrial y de la Administración.
Centro de Ciberseguridad y Privacidad
El consejero de Industria ha recibido la propuesta de creación de un Centro Cántabro de Ciberseguridad y Privacidad por parte de los responsables del clúster, argumentando que no existe en España ningún centro que agrupe conjuntamente las dos cuestiones, la de ciberseguridad y privacidad. El centro debería de acometer la tarea de garantizar e impulsar los derechos digitales de protección de datos personales y la garantía de dichos derechos, colaborando estrechamente con los organismos públicos de Cantabria y las organizaciones privadas.
Otra de las propuestas del clúster es el impulso de un data center que almacene los datos de los procesos productivos mediante herramientas de BigData y de IA (Inteligencia Artificial) que puedan analizarlos con el objetivo de optimizar los procesos y mejorar la competitividad.
TERA tiene en la actualidad 15 socios, de los cuales 10 son empresas privadas del sector TIC de Cantabria (7 son pymes y 3 son microempresas) que engloban más de 500 empleos y una facturación conjunta que ronda los 30 millones de euros. Según han informado Ramos y Tejerina, los miembros del clúster tienen experiencia comercial. Sus miembros son Acorde, Ámbar, CISGA, DEFSEC, Diatomea, Green Code, IPS Norte, TST, Vía Core, Viavox, CITICAN, SODERCAN, CTC, Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria