Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, exigirá al Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes de Cercanías hasta 2026 "porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento", que recuerda fue firmado en 2023 por el Gobierno de Cantabria, el Gobierno de Asturias y el propio Ministerio de Transportes.
"Somos un gobierno serio y dialogante pero no vamos a permitir que Sánchez y sus ministros se rían de los cántabros. Exigimos que se mantengan esos descuentos hasta que lleguen los nuevos trenes porque es un acuerdo firmado entre tres administraciones que debe cumplirse", ha asegurado tras conocerse el rechazo en el Congreso de los Diputados del decreto ley ómnibus en el que estaba incluido este compromiso por parte del Estado.
El consejero, que ha afirmado que el perjuicio que este asunto ha supuesto a la Comunidad "es irreparable, ha asegurado que el Gobierno de Cantabria reclamará "con contundencia" esa gratuidad y anuncia, incluso, hacerlo a través de "los oportunos procesos judiciales que fuesen necesarios".
El consejero confía en que los grupos parlamentarios en la cámara baja negocien este asunto "por separado" y se llegue a un acuerdo para mantener estas ayudas. "Hay margen para negociar y pactar porque para sacar adelante estas ayudas siempre tendrán nuestro apoyo", ha explicado.
El consejero ha asegurado que el rechazo al decreto ley ómnibus en el Congreso, en el que estaban incluidas estas ayudas, está motivado por una serie de asuntos que recoge esta norma y "con los que estamos en contra, como el recorte de la financiación a las comunidades autónomas, con menos recursos para Sanidad, Educación y Dependencia, no prorrogar la bajada del IVA en alimentos básicos o el precio de la luz, o continuar protegiendo a los okupas frente a los propietarios".
Media también ha solicitado al Gobierno de Sánchez "que recapacite" sobre la retirada de las bonificaciones del 30% en los billetes de transporte por carretera que aportaba hasta ahora el Estado. No obstante, el consejero, tal y como ya ha recordado en anteriores ocasiones, ha asegurado que el Gobierno de la presidenta Buruaga mantendrá a lo largo de todo 2025 el descuento del 20% previsto para estas ayudas, que cuentan con una partida de 1,3 millones de euros recogida en el presupuesto de la Comunidad este año.
"Nosotros cumplimos nuestros compromisos y exigimos que el Gobierno de España también lo haga. Que se dejen de patrañas y engaños, que no intenten dar gato por liebre para contentar a sus socios", ha asegurado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio