Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, exigirá al Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes de Cercanías hasta 2026 "porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento", que recuerda fue firmado en 2023 por el Gobierno de Cantabria, el Gobierno de Asturias y el propio Ministerio de Transportes.
"Somos un gobierno serio y dialogante pero no vamos a permitir que Sánchez y sus ministros se rían de los cántabros. Exigimos que se mantengan esos descuentos hasta que lleguen los nuevos trenes porque es un acuerdo firmado entre tres administraciones que debe cumplirse", ha asegurado tras conocerse el rechazo en el Congreso de los Diputados del decreto ley ómnibus en el que estaba incluido este compromiso por parte del Estado.
El consejero, que ha afirmado que el perjuicio que este asunto ha supuesto a la Comunidad "es irreparable, ha asegurado que el Gobierno de Cantabria reclamará "con contundencia" esa gratuidad y anuncia, incluso, hacerlo a través de "los oportunos procesos judiciales que fuesen necesarios".
El consejero confía en que los grupos parlamentarios en la cámara baja negocien este asunto "por separado" y se llegue a un acuerdo para mantener estas ayudas. "Hay margen para negociar y pactar porque para sacar adelante estas ayudas siempre tendrán nuestro apoyo", ha explicado.
El consejero ha asegurado que el rechazo al decreto ley ómnibus en el Congreso, en el que estaban incluidas estas ayudas, está motivado por una serie de asuntos que recoge esta norma y "con los que estamos en contra, como el recorte de la financiación a las comunidades autónomas, con menos recursos para Sanidad, Educación y Dependencia, no prorrogar la bajada del IVA en alimentos básicos o el precio de la luz, o continuar protegiendo a los okupas frente a los propietarios".
Media también ha solicitado al Gobierno de Sánchez "que recapacite" sobre la retirada de las bonificaciones del 30% en los billetes de transporte por carretera que aportaba hasta ahora el Estado. No obstante, el consejero, tal y como ya ha recordado en anteriores ocasiones, ha asegurado que el Gobierno de la presidenta Buruaga mantendrá a lo largo de todo 2025 el descuento del 20% previsto para estas ayudas, que cuentan con una partida de 1,3 millones de euros recogida en el presupuesto de la Comunidad este año.
"Nosotros cumplimos nuestros compromisos y exigimos que el Gobierno de España también lo haga. Que se dejen de patrañas y engaños, que no intenten dar gato por liebre para contentar a sus socios", ha asegurado.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria