Oscuridad, Falta de Transparencia y Retroceso Democrático en el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera
Con urgencia, en secreto y convocando a los concejales más votados tan solo pocas horas antes de celebrar la reunión de la Comisión Informativa y el pleno de urgencia extraordinario es cómo ha aprobado el equipo PP-PSOE de San Vicente la importante modificación normativa que le quita a la oposición cualquier forma de control sobre la gestión democrática de competencias esenciales para el funcionamiento de un Ayuntamiento.
Las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos de obras de suministro, de servicios, los contratos de concesión de obras, los contratos de concesión de servicios y los contratos administrativos especiales. Los contratos privados, la adjudicación de concesiones sobre los bienes de la corporación y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial así como la enajenación del patrimonio y de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualquiera que sea su valor, a facultad de resolver los recursos potestativos de reposición en vía administrativa que se interpongan contra dichos acuerdos ... será información vetada al debate de la oposición de forma previa a su aprobación por decisión conjunta de los actuales concejales del Partido Popular y la Alcaldesa con un único concejal del Partido Socialista.
La Agrupación Independiente Vecinos por San Vicente, que obtuvo más del 38 % de los votos en las pasadas elecciones municipales, convirtiéndose en la fuerza más votada en el municipio denuncia :
“......... el equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Vicente ha utilizado su oscuro pacto de gobierno para arrebatar al Pleno sus competencias en materias tan importantes como la contratación administrativa o la gestión del patrimonio municipal “, que desde el último pleno han sido asumidas con el voto del PP y PSOE de San Vicente por la Junta de Gobierno Local, es decir, por los mismos Concejales que han votado este cambio ocultando y silenciando conesadecisiónalosConcejalesdelaoposiciónqueyanopuedenparticipar en las decisiones esenciales del Ayuntamiento.
Como indica la portavoz del Grupo Municipal Vecinos por San Vicente, A. Alvarez :
“ .....Esta decisión, inédita en la historia del municipio, provoca un grave retroceso democrático y una afrenta directa a la participación ciudadana “, continua Alvarez, “ .......con esta medida lo que se persigue una vez más por parte de los concejales del PP-PSOE en San Vicente, es saltarse y eliminar los controles que les corresponde ejercer a los Concejales de la oposición que tienen como función constitucional fiscalizar las decisiones del equipo de gobierno “.
Competencias, que correspondían al Pleno municipal, —órgano colegiado de máxima representación democrática —, se concentran ahora en una Junta de Gobierno Local compuesta por la alcaldesa del PSOE y tres concejales del Partido Popular, en lugar de debatirse en el órgano colegiado que venía debatiéndose formado por los 11 Concejales elegidos democráticamente.
Alvarez, lamenta que : “ ............que cuando la evolución del régimen de funcionamiento de las entidades locales camina en la vía del régimen parlamentario, el Grupo Municipal Popular y la Alcaldesa socialista conviertan el Ayuntamiento de San Vicente en un grupo cerrado y oscurantista que aparta y limita la información a la mitad de sus Concejales, y con ello a sus votantes”, razona África Alvarez “ ...........por suerte para los vecinos en nuestros municipios el rito y la liturgia del debate parlamentario en el pleno se ha impuesto en la mayoría de las entidades locales y ahora en San Vicente hemos perdido de golpe los derechos adquiridos durante tantos años, ........... los grupos municipales PP PSOE de San Vicente todavía no han comprendido que un acuerdo adoptado por un pleno municipal no es, en puridad, una decisión del pleno sino del municipio del que constituye una parte de su organización “.
Esta legislatura comenzó con un hecho escandaloso: los votos del Partido Popular otorgaron la alcaldía a una concejal socialista que obtuvo el peor resultado en la etapa más tensa del Partido Socialista autonómico y local, este acuerdo PP PSOE que no representa la voluntad de los vecinos, dejó en la oposición a la Agrupación Independiente Vecinos de San Vicente que ganó las elecciones.
Alianza que contravino no solo la voluntad de muchos votantes, sino que desde ese día sembró dudas sobre la legitimidad y transparencia del nuevo gobierno municipal.
Ahora, con esta delegación de competencias, el equipo de gobierno sigue alejándose de lo que el municipio realmente necesita: Transparencia, Participación y Democracia.
A la vista de esta decisión, el grupo municipal de la Agrupación Independiente de Vecinos de San Vicente manifiesta su rechazo a esta forma de trabajo que ha quedado expresado en el acuerdo al que nos referimos, pues entendemos que no hay ningún motivo real para eliminar las competencias del Pleno, que es el máximo órgano de representación de la pluralidad política del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"