Pascual destaca la experiencia "asistencial y de gestión" del nuevo gerente de Atención Primaria
El consejero de Salud, César Pascual, ha dado la bienvenida y ha destacado la experiencia "asistencial y de gestión" del nuevo gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, José María Pérez Ramos, en la presentación de esta mañana a los miembros de su servicio.
Por su parte, el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Luís Carretero, ha agradecido el compromiso del doctor Pérez Ramos con esta nueva responsabilidad, pues la Gerencia de Primaria es una de las "dos grandes gerencias que tenemos en el SCS lo que supone todo un reto, tanto por volumen como por la presión de trabajo, como por la responsabilidad y el impacto en la población".
Carretero se ha felicitado porque este nombramiento supone una "vuelta a la normalidad" de este servicio tras dos meses sin gerente, y ha querido reconocer el trabajo del personal durante el tiempo. Ha coincidido con el consejero en subrayar el "valor añadido" que supone que el nuevo gerente ha sabido conjugar tanto el trabajo de gestión, como responsable hasta ahora del OSI en Alava, como el asistencial, que, a su juicio, "le ayudará a no perder el contacto con el día a día".
Ha destacado que, esa experiencia, facilitará su labor al frente de dicha gerencia que en la actualidad se enfrenta a problemas como el envejecimiento de la población, la escasez de personal, y de organización del sistema sanitario, entre otros. "Para solventar estos problemas, ha continuado diciendo el gerente del SCS, necesitamos trabajo en equipo, pues la sanidad es cosa de muchas profesiones y de muchas visiones", por lo que es necesario "integrar todas ellas con el objetivo último de atender al paciente".
El nuevo gerente de Atención Primaria, ha agradecido al consejero y al gerente la confianza que han deposito en él, y ha afirmado que ha venido a "escuchar y saber las inquietudes y problemas que tenemos encima de la mesa, e intentar afrontarlos de la mejor manera posible con vuestra ayuda".
Uno de los objetivos que se ha planteado es "decidir entre todos qué queremos que sea la Atención Primaria en Cantabria, y a dónde queremos ir". Para conseguirlo, ha planteado la necesidad de dibujar una estrategia a largo plazo, "no pararnos únicamente en los problemas del día a día, que serán muchos y variados, y definir lo que queremos que sea en diez o quince años".
Pérez Ramos ha reiterado su disposición al diálogo "que es lo que más me gusta de estos puestos, conocer a los profesionales, y saber de que manera afrontar este reto
para que estemos cada vez más integrados". En este sentido, ha resaltado que su cultura es la "integración", por lo que pretende evitar la "clásica" separación entre hospitales y atención primaria, "que sigan unos de espaldas al otro, que es algo perjudicial, porque además el que más sufre por esa circunstancia, además de los propios profesionales, son los pacientes, y es a los que nos debemos".
Por último, ha animado al personal sanitario a "trabajar todos de la mano para que el paciente esté lo mejor atendido posible, que no note saltos asistenciales entre unos niveles y otros, y que al final, consigamos la sanidad de Cantabria que nos interesa a todos".
Pérez Ramos, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y formado como especialista en el SCS, es experto en trastornos del movimiento, como el Parkinson. En abril de 2021 asumió la gerencia de la OSI Álava tras haber sido subdirector médico durante dos años, periodo en el que gestionó los desafíos derivados de la pandemia de COVID-19 y participó en el comité asesor del departamento vasco de Sanidad. Este verano dejó su cargo en Osakidetza por decisión propia.
Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reprocha al PP el bloqueo a la gratuidad de los trenes de Cercanías y la revaloración de las pensiones a 131.000 cántabros
- "El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso
- Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
- La Consejería de Presidencia financia la mejora del juzgado de paz y el archivo municipal de Cartes
- Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
- Educación invierte cerca de 160.000 euros en la reforma de los patios del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales
- Economía reforzará su colaboración con Rionansa participando en la elaboración de su Inventario Municipal y ampliando el convenio vigente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria
- Susinos analiza con el alcalde de Arredondo las necesidades del municipio en materia de Desarrollo Rural
- Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
- Mañana comienza la segunda fase de la campaña 'ComPremio Cantabria' para fomentar y fortalecer el comercio local