Pascual destaca que Cantabria cuenta con "un gran sistema de salud en términos de accesibilidad, que permite garantizar una calidad asistencial de las mejores del país"
El consejero de Salud, César Pascual, ha destacado que Cantabria cuenta con "un gran sistema de salud en términos de accesibilidad, que permite garantizar una calidad asistencial de las mejores del país".
Además, ha expresado el objetivo de la Consejería y del Servicio Cántabro de Salud (SCS) para garantizar que las personas con discapacidad accedan a los servicios y la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos
También ha precisado que "aún queda camino por recorrer" y que su departamento realizará los esfuerzos necesarios para adoptar medidas que permitan afrontar los retos pendientes para seguir superando las dificultades de accesibilidad.
Pascual, que ha inaugurado la jornada de presentación del manual de accesibilidad 360º en los entornos hospitalarios celebrada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se ha referido a la necesidad de considerar la accesibilidad de una forma integral, superando la visión reduccionista que tiende a vincular esta situación con dificultades de movilidad
En este sentido, ha apuntado que los problemas de accesibilidad afectan con distinta intensidad a las personas según la discapacidad sea física, cognitiva o sensorial. También ha distinguido entre la discapacidad permanente y la temporal que puede derivarse del propio ingreso hospitalario y que puede traducirse en ciertas limitaciones.
Por otro lado, ha considerado que "dificultad en accesibilidad significa inequidad", indicando que esta situación va más allá de la falta de igualdad y que obliga a un mayor esfuerzo para garantizar las mismas condiciones a las personas con discapacidad.
En el acto de apertura de la jornada, el consejero de Salud ha estado acompañado por el director gerente de Valdecilla, Félix Rubial; y el director de Relaciones Institucionales y del Área Sanitaria y Sociosanitaria de ILUNION, Eusebio Azorín.
Eusebio Azorín ha destacado "la relevancia para garantizar un acceso equitativo al sistema sanitario para toda la población, prestando especial atención a las personas con discapacidad y a los mayores".
Ha valorado este manual como "una llamada a la acción", considerando que España es un marco ideal para liderar iniciativas de transformación hacia un sistema de salud más humanizado por su papel referente en accesibilidad y atención a personas con discapacidad.
Se trata de garantizar que todas las personas puedan recibir una atención cercana y sin obstáculos, ha concluido.
Este manual de accesibilidad 360º en entornos hospitalarios ha sido elaborado por ILUNION Accesibilidad, en colaboración con la Fundación ONCE y SANDOZ, con el objetivo de convertirse en referencia para todas las entidades y profesionales del sistema sanitario, tanto públicas como privadas.
Además de una recopilación de las pautas necesarias para la transformación del sistema sanitario en un servicio de calidad accesible a todas las personas, esta guía reúne directrices generales para los servicios de salud, como la actitud inclusiva del personal sanitario, tanto en materia de comunicación y documentación como en los entornos y equipamientos sanitarios.
También establece líneas de actuación específicas para atención al paciente, consultas externas, hospitalización, rehabilitación, cirugía, urgencias, farmacia hospitalaria y pruebas médicas.
El manual se completa con una selección de buenas prácticas identificadas durante la elaboración del documento por las personas y entidades participantes.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'