Pedro Hernando: "El presupuesto sólo es histórico por los 8 votos del PRC en el Parlamento de Cantabria"
"El presupuesto sólo es histórico por los 8 votos del PRC en el Parlamento Cantabria". Así lo ha asegurado hoy el portavoz regionalista, Pedro Hernando, en una primera valoración del documento presentado ayer en la Cámara, que incluye aportaciones del PRC por valor de 300 millones de euros, y que entrará en vigor el 1 de enero gracias al acuerdo alcanzado con el Partido Popular y firmado el pasado miércoles por el secretario general, Miguel Ángel Revilla, y la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga.
A falta de un análisis pormenorizado del proyecto de ley, Hernando ha destacado que, sin el apoyo de su partido, Cantabria "estaría en situación de prórroga presupuestaria", con el mismo presupuesto que el año pasado y "sin los incrementos en sanidad, bienestar social y educación", que gracias a las propuestas regionalistas van a sumar más de 120 millones de euros".
Del mismo modo, ha asegurado que sin su contribución "tampoco habría cambios en las infraestructuras, ni podrían seguir adelante las grandes obras, ni se acometerían las previstas en el conjunto de los municipios, ni habría convocatorias en materia de infraestructuras municipales", actuaciones que suponen más de 100 millones de euros en el documento remitido ayer al Parlamento.
Hernando ha sumado a todo ello los 50 millones de euros que el PRC ha canalizado a través de propuestas concretas para reforzar las políticas industriales y turísticas, apoyar al mundo rural e impulsar actuaciones dirigidas a los jóvenes, a facilitar el acceso a la vivienda e intensificar la obra pública y la mejora de las infraestructuras en el conjunto de la Comunidad Autónoma.
Con este fin, el presupuesto incluye también un anexo de inversiones que detalla 38 obras en carreteras e infraestructuras municipales y que se suman a otras reivindicaciones enfocadas a los ayuntamientos, como el incremento del Fondo de Cooperación Municipal un 3 por ciento, y las consignaciones para financiación de competencias impropias, contratación de asistencias técnicas y personal y mantenimiento de consultorios y aulas educativas en los municipios más pequeños o el mantenimiento de los centros educativos de titularidad autonómica.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana