Pedro Hernando: "El presupuesto sólo es histórico por los 8 votos del PRC en el Parlamento de Cantabria"
"El presupuesto sólo es histórico por los 8 votos del PRC en el Parlamento Cantabria". Así lo ha asegurado hoy el portavoz regionalista, Pedro Hernando, en una primera valoración del documento presentado ayer en la Cámara, que incluye aportaciones del PRC por valor de 300 millones de euros, y que entrará en vigor el 1 de enero gracias al acuerdo alcanzado con el Partido Popular y firmado el pasado miércoles por el secretario general, Miguel Ángel Revilla, y la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga.
A falta de un análisis pormenorizado del proyecto de ley, Hernando ha destacado que, sin el apoyo de su partido, Cantabria "estaría en situación de prórroga presupuestaria", con el mismo presupuesto que el año pasado y "sin los incrementos en sanidad, bienestar social y educación", que gracias a las propuestas regionalistas van a sumar más de 120 millones de euros".
Del mismo modo, ha asegurado que sin su contribución "tampoco habría cambios en las infraestructuras, ni podrían seguir adelante las grandes obras, ni se acometerían las previstas en el conjunto de los municipios, ni habría convocatorias en materia de infraestructuras municipales", actuaciones que suponen más de 100 millones de euros en el documento remitido ayer al Parlamento.
Hernando ha sumado a todo ello los 50 millones de euros que el PRC ha canalizado a través de propuestas concretas para reforzar las políticas industriales y turísticas, apoyar al mundo rural e impulsar actuaciones dirigidas a los jóvenes, a facilitar el acceso a la vivienda e intensificar la obra pública y la mejora de las infraestructuras en el conjunto de la Comunidad Autónoma.
Con este fin, el presupuesto incluye también un anexo de inversiones que detalla 38 obras en carreteras e infraestructuras municipales y que se suman a otras reivindicaciones enfocadas a los ayuntamientos, como el incremento del Fondo de Cooperación Municipal un 3 por ciento, y las consignaciones para financiación de competencias impropias, contratación de asistencias técnicas y personal y mantenimiento de consultorios y aulas educativas en los municipios más pequeños o el mantenimiento de los centros educativos de titularidad autonómica.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto