Revilla apoya el nacimiento de la Asociación 'Bodas en Cantabria' y se compromete a promocionar el sector
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha recibido en su despacho a representantes de la Asociación 'Bodas en Cantabria', que agrupa a empresarios profesionales del sector y nace con el fin de posicionar a la Comunidad Autónoma como lugar idílico para la celebración de eventos nupciales.
El jefe del Ejecutivo ha mostrado su apoyo a esta iniciativa y se ha comprometido a promocionar el sector en sus apariciones en medios de comunicación. En su opinión, la creación de esta asociación es una "gran idea" que no sólo permite a las empresas aunar esfuerzos para luchar por objetivos comunes, sino que, al mismo tiempo, abre a Cantabria la oportunidad de convertirse en una referencia tanto nacional como internacional en la organización de estas ceremonias.
En representación de la asociación, han asistido al encuentro la presidenta, Vanessa Abascal; los tres vicepresidentes, José Alvear, Juan Luis Limeres y José Luis Ceballos; la secretaria, María Mercedes Cano, y la tesorera, Yolanda Celis.
Bodas en Cantabria ha pedido la colaboración de Revilla para potenciar la imagen de la región como destino excepcional también en este campo y, fundamentalmente, poner el foco en el mercado internacional. Para ello trabajan en diferentes líneas de actuación, tales como campañas publicitarias, asistencia a congresos, organización de una feria propia o medidas para desestacionalizar la temporada.
También proponen la celebración de enlaces en lugares emblemáticos de Cantabria como playas, Cabárceno, Fuente Dé o pequeñas ermitas con encanto, planteamiento que Revilla ha visto con buenos ojos.
Por otro lado, los empresarios han expuesto al jefe del Ejecutivo la situación actual del sector y su inquietud por el impacto provocado por la pandemia de la COVID-19. Según los datos de la asociación, en 2019 se celebraron en Cantabria 1.987 bodas, frente a las 2.587 del año 2009, tendencia a la baja que preocupa a un gremio que este año, además, se ve abocado a pérdidas del orden de 50 millones de euros por el coronavirus.
"El sector está devastado, está parado por completo", ha dicho Vanessa Abascal, que espera que se amplíen las ayudas y la duración de los ERTEs mientras dure esta coyuntura.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE