'Sánchez se ha quedado solo en la sobreprotección del lobo'
El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento de Cantabria en la que pide una vez más que el Gobierno de España excluya al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, LESPRE, atendiendo a la reciente decisión, adoptada el martes 3 de diciembre, por el Consejo de Europa respecto a la rebaja en el nivel de protección del lobo.
“Sánchez se ha quedado solo en la sobreprotección del lobo. El Gobierno de España no tiene excusa. Cada día está más solo en este asunto. Es necesario que abandone su posicionamiento político, claramente calculado y con tintes electoralistas, para ofrecer soluciones a un problema que está poniendo en riesgo la supervivencia del medio rural de nuestra región”, ha dicho el diputado regional del PP, Álvaro Aguirre.
Aguirre ha explicado que los recientes acontecimientos en el seno europeo dibujan un nuevo escenario en cuanto a la protección del lobo al que Cantabria no es ajeno, pero ha asegurado que el Gobierno de Sánchez debe “reconsiderar y rectificar su postura”, después de que con la modificación europea, el lobo haya pasado de ser una especie “estrictamente protegida” al estatuto de simple “especie protegida”.
“Se está dando más flexibilidad a los estados miembros para gestionar la protección del lobo y si el Gobierno de Sánchez no lo rebaja será por su dogmatismo ideológico en materia medioambiental y volverá a traicionar a los ganaderos. Es hora de hacer una verdadera gestión de la especie que permita la convivencia del lobo con la ganadería", ha asegurado el diputado.
Aguirre ha lamentado que el Gobierno del PSOE ya se haya desmarcado de la posición de los países comunitarios y haya manifestado que no tiene intención de modificar la legislación española pese a la decisión del Consejo de Europa. “Cada vez es más evidente que solo un Gobierno del Partido Popular en España nos permitirá el necesario control poblacional para que la especie conviva con la ganadería extensiva”, ha sentenciado.
El diputado ha explicado que la decisión comunitaria avala la postura que siempre ha defendido el PP: que la inclusión del lobo en el LESPRE, en 2021, no correspondía a criterios objetivos y fue una decisión arbitraria y sin consenso. En este sentido, ha recordado la importante proliferación de manadas de lobo en Cantabria como consecuencia de la suspensión de los controles poblaciones, pasando en diez años de 12 manadas a 23 actualmente, un 92% más, lo que ha provocado un aumento de ataques llegando en el año 2022 a 2.500 animales muertos.
Por ello, en esta iniciativa, el Grupo Popular también pide que, teniendo en cuenta los datos sobre la población del lobo en Cantabria extraídos del último censo oficial realizado por el Gobierno de la región, se permita llevar a cabo en todos sus términos el Plan de Gestión del Lobo; esto es, permitiendo la realización de extracciones zonificadas en función de los daños causados por dicha especie.
“El PSOE debe escuchar a las autoridades europeas y más aún a nuestro sector primario que está sufriendo los estragos del lobo en sus cabañas ganaderas y que clama que de una vez se rebaje la protección de la especie”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio