Sanidad comenzará a administrar la dosis de recuerdo de la vacuna frente al COVID-19 en las residencias para intensificar la protección a la población más vulnerable
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) iniciará la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna frente al COVID-19 en las residencias de mayores para intensificar la protección de la población más vulnerable. Para ello, se van a administrar vacunas de ARNm bivalentes, adaptadas a la variante ómicron.
El objetivo, en total consonancia con la decisión adoptada en la Comisión de Salud Pública, cuyas conclusiones comparte Cantabria, es vacunar con una dosis de recuerdo a las personas de residencias de mayores que son, en su mayoría, de edad avanzada, frágiles y pluripatológicas. A ello se suma que, al ser personas institucionalizadas, tienen mayor riesgo de exposición y transmisión dentro de la propia residencia.
En concreto, se comienza vacunando a personas que viven o trabajan en residencias de mayores y otros centros de atención a la discapacidad, y población de 80 y más años. Los equipos de vacunación inician la campaña en el centro asistencial ‘La Loma’ de Castro Urdiales y en la residencia ‘San Francisco II’ de Reinosa.
Posteriormente, se ampliará la vacunación al resto de la población de 60 y más años de edad, personas en condiciones de riesgo y personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto de Atención Primaria como hospitalaria, pública y privada, así como los profesionales de los servicios de emergencias sanitarias.
Para ampliar la información sobra la campaña de vacunación, el SCS ha habilitado un espacio en su web donde permanentemente actualizará la información al respecto, al que se accede desde el enlace https://www.scsalud.es/coronavirus-vacunas-ciudadanos

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio