Sanidad comenzará a administrar la dosis de recuerdo de la vacuna frente al COVID-19 en las residencias para intensificar la protección a la población más vulnerable
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) iniciará la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna frente al COVID-19 en las residencias de mayores para intensificar la protección de la población más vulnerable. Para ello, se van a administrar vacunas de ARNm bivalentes, adaptadas a la variante ómicron.
El objetivo, en total consonancia con la decisión adoptada en la Comisión de Salud Pública, cuyas conclusiones comparte Cantabria, es vacunar con una dosis de recuerdo a las personas de residencias de mayores que son, en su mayoría, de edad avanzada, frágiles y pluripatológicas. A ello se suma que, al ser personas institucionalizadas, tienen mayor riesgo de exposición y transmisión dentro de la propia residencia.
En concreto, se comienza vacunando a personas que viven o trabajan en residencias de mayores y otros centros de atención a la discapacidad, y población de 80 y más años. Los equipos de vacunación inician la campaña en el centro asistencial ‘La Loma’ de Castro Urdiales y en la residencia ‘San Francisco II’ de Reinosa.
Posteriormente, se ampliará la vacunación al resto de la población de 60 y más años de edad, personas en condiciones de riesgo y personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto de Atención Primaria como hospitalaria, pública y privada, así como los profesionales de los servicios de emergencias sanitarias.
Para ampliar la información sobra la campaña de vacunación, el SCS ha habilitado un espacio en su web donde permanentemente actualizará la información al respecto, al que se accede desde el enlace https://www.scsalud.es/coronavirus-vacunas-ciudadanos

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística