Sanidad recomienda a los clientes de 'El Cantábrico' de Comillas que estuvieron más de 15 minutos a menos de dos metros de los trabajadores entre el 26 de julio y el 5 de agosto que contacten con los
La Consejería de Sanidad recomienda la realización de pruebas diagnósticas PCR a todas aquellas personas que frecuentaron el restaurante 'El Cantábrico' de Comillas entre el 26 de julio y el 5 agosto, tras recibir varias denuncias por "incumplimiento flagrante" de las medidas de seguridad e higiene, después de haber detectado 5 positivos por coronavirus entre los trabajadores del local que incumplieron la cuarentena obligatoria.
Todas aquellas personas que cumplan los criterios podrán solicitar la prueba en su centro de Atención Primaria o a través del teléfono 900 612 112 y deberán permanecer en cuarentena domiciliaria durante 14 días, contados a partir del día en el estuvieron en el restaurante, independientemente del resultado del diagnóstico, ya que los contactos estrechos pueden dar negativo y aun así estar incubando la enfermedad.
Además, se recuerda a la población que el incumplimiento de las medidas de cuarentena obligatoria es motivo de sanción económica y puede ser constitutivo de un delito contra la Salud Pública y, como tal, así se notificará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Fiscalía.
La Dirección General de Salud Pública ha decidido adoptar esta medida debido a la denuncia del equipo de rastreadores que, en su labor diaria de seguimiento de casos, constató que los trabajadores del restaurante, 5 de ellos positivos por coronavirus, continuaban trabajando, tras haber notificado al propietario que debían permanecer en cuarentena domiciliaria. Salud Pública envió a inspectores a comprobar la situación del local y solicitó a la Guardia Civil que atestara el hecho acudiendo a comprobar.
Además, la Consejería de Sanidad ha tenido conocimiento del incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene en el local. En este sentido, la Dirección General de Salud Publica recuerda que no cubrir la nariz con la mascarilla es como no llevarla puesta.
La detección de este brote es fruto del trabajo "concienzudo y sistemático" del equipo de rastreadores, ya que uno de los trabajadores del local forma parte de los contactos estrechos de una menor diagnosticada COVID-19 positivo el pasado 27 de julio.
La Consejería de Sanidad recuerda que este caso no guarda semejanzas con otros positivos pertenecientes a trabajadores de locales de hostelería y restauración porque "en esta ocasión no se han observado las medidas prevención indicadas por la autoridad sanitaria".
Además, a diferencia de lo sucedido en otras comunidades autónomas, en Cantabria no se ha visto afectado ningún cliente de los locales donde se han diagnosticado positivos por COVID-19.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas