Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha apelado a un enfoque preventivo para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" que representa la atención de la salud mental de los jóvenes, con una actuación coordinada del ámbito educativo y sanitario.
Silva, que ha inaugurado el 'Foro sobre la salud mental y bienestar emocional en escolares: un enfoque multidisciplinar' con la participación de cerca de 200 docentes, ha señalado que la salud mental "es un problema que preocupa y ocupa" al Gobierno de Cantabria.
El consejero ha indicado que la época postpandémica ha hecho aflorar muchos problemas de salud mental entre los jóvenes, explicando que los equipos directivos de los centros educativos hacen llegar cada día más situaciones complejas y exigentes desde el punto de vista de la formación y especialización del profesorado relacionadas con fobias, depresiones, trastornos obsesivo compulsivos, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, etc.
Algunas cifras generales que ha apuntado para reflejar la envergadura del problema han sido que el 80% de los trastornos mentales se originan antes de los 18 años; los problemas mentales tienen una prevalencia del 20% entre los adolescentes; las conductas suicidas en la infancia y adolescencia se han multiplicado por 34; la problemática de la autoestima ha crecido un 495%; y las conductas autolíticas se han incrementado en la última década un 4.000%.
Debido al tiempo que los jóvenes y adolescentes pasan en los centros educativos, Silva ha comentado que los docentes son testigos de las realidades e indicios que esconden los problemas relacionados con la salud mental, convirtiéndose también en corresponsables para aportar soluciones.
Entre las actuaciones en el ámbito educativo ha mencionado el aula educativo terapéutica puesta en marcha el curso pasado y que tendrá continuidad este año orientando su perfil profesional al área de salud mental.
Además, ha señalado la apuesta de la Consejería por la formación del profesorado, los equipos directivos y los departamentos de orientación en materia de salud mental, que ha fijado como una realidad prioritaria dentro del plan de inclusión de educación.
También se ha referido a la intensificación del Plan de Salud Mental de Cantabria; el trabajo que se está llevando a cabo en la elaboración de un plan de prevención del suicidio de forma coordinada entre Educación, Salud e Inclusión Social; la extensión del servicio de psicología en Atención Primaria; la extensión del programa de detección del suicidio al Hospital Sierrallana; y la ampliación de los recursos humanos en la red de salud mental infanto-juvenil.
Programa
El Foro, que se enmarca en el Plan de Formación del Profesorado 2023-2024, da continuidad al curso de formación sobre 'La Educación Física para la mejora de la salud mental' celebrado con el objetivo de mejorar la salud del alumnado de Cantabria, tanto a nivel físico como mental y emocional.
Todo ello a través de un planteamiento multidisciplinar que permita trabajar el bienestar emocional de los niños y niñas desde el propio aula con los docentes, con los equipos de Orientación Educativa y con otros agentes de la comunidad educativa.
A nivel de contenidos, el programa de este Foro, que se celebra en el salón de actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, abordará diferentes ponencias sobre el 'Apego y gestión de las emociones para la mejora de la salud mental', 'deporte mixed ability: deporte para todos, deporte con todos',' Salud mental y altas capacidades' y 'Bienestar emocional en las primeras edades'.
La sesión de tarde incluye una ponencia sobre 'Actividad física y bienestar emocional' y una mesa redonda sobre 'Perspectivas sanitarias y educativas de la salud mental y el bienestar emocional en los Equipos de Atención Temprana'.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"