Susinos estudia con el alcalde de Selaya la mejora de la red de infraestructuras agrarias del municipio
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, se ha reunido con el alcalde de Selaya, Cándido Manuel Cobo, para analizar la situación de los caminos rurales del municipio y poder impulsar su mantenimiento y acondicionamiento, dada su importancia para el desarrollo de sus actividades y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
En el encuentro, celebrado en la sede de la consejería, han tratado también la incidencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la zona, y el alcalde ha agradecido el esfuerzo que el Ejecutivo está haciendo para facilitar la vacuna a todos los ganaderos y los gastos que ocasionen su aplicación, el tratamiento o los fallecimientos de los animales.
En ese sentido, Cándido Cobo ha dado a la consejera su enhorabuena porque, "aunque Entrambasaguas ha perdido una gran alcaldesa y el Parlamento una gran parlamentaria, Cantabria ha ganado una grandísima consejera".
En este encuentro institucional, la consejera ha escuchado las prioridades del alcalde, con un municipio que tiene cerca de 300 kilómetros de pistas, la mayoría de ellas con grandes pendientes, que necesitan la ayuda de la Consejería para garantizar su mantenimiento.
En concreto, Cobo ha presentado a la consejera un proyecto para la reparación de 2 kilómetros de pista del camino que va de Peligros a Collado, un proyecto que necesita de hormigonado para garantizar el paso diario de tractores.
Ante esta petición, la consejera ha mostrado su predisposición a estudiar la posibilidad de mejorar estos viales, dada la importancia de "garantizar que las actividades ganaderas y agrícolas se puedan desarrollar en las mejores condiciones posibles para que sigan contribuyendo al desarrollo de las zonas rurales".
Igualmente, el alcalde ha agradecido la rapidez con la que la Consejería ha facilitado los 3 millones de ayudas para los ganaderos, para paliar el mal momento económico que viven los ganaderos que se ven afectados por el cambio en la PAC, inflación, aumento de precios de los productos y las enfermedades emergentes.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo