Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"

16/10/25


Autoridades visitan las obras de construcción del nuevo edificio. (Foto: José Cavia).

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado la ganadería Quintana, en Santibañez, en el municipio de Cabezón de la Sal, donde ha podido conocer de primera mano el estado de las obras de construcción de un nuevo edificio dedicado a la elaboración y venta de productos cárnicos que lo convertirán en "centro logístico referente de la carne tudanca". 

Este proyecto, que cuenta con una inversión global de 1.224.443 euros, incluye una subvención de 367.332 euros aportados por la Consejería de Desarrollo Rural para la mejora de las instalaciones. Entre las principales características del proyecto, se destacan la construcción de una sala de despiece y elaboración de productos cárnicos, cámaras frigoríficas con diferentes temperaturas de refrigeración, espacio de almacenaje, zona expositiva y un aseo de uso universal.

En su intervención, la consejera ha destacado la importancia de este tipo de inversiones para el fortalecimiento de la industria ganadera de Cantabria. "Desde la Consejería apostamos firmemente por la modernización de las infraestructuras y la diversificación de las actividades en el sector ganadero y esta inversión no solo mejora las condiciones de trabajo de los ganaderos, sino que también contribuye a la creación de productos de calidad que podrán competir en el mercado local y regional", ha remarcado.

En este sentido, María Jesús Susinos ha remarcado que las industrias cántabras tienen "un potencial enorme, y proyectos como el de Quintana nos permiten demostrar que Cantabria puede ofrecer productos cárnicos de primer nivel, elaborados con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria".

Por ello, ha reiterado el "firme apoyo del Gobierno de Cantabria, comprometidos con la modernización del sector para que nuestras empresas puedan crecer y prosperar, dando un paso más hacia la diversificación, mejorando la rentabilidad de sus explotaciones y abriendo nuevas vías de comercialización de sus productos".

Durante la visita, a la que también han asistido el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez; el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Manuel Reinoso; el presidente de la Federación de Asociaciones de Criadores de Razas Bovinas de Aptitud Cárnica de Cantabria, Lorenzo González, y el alcalde pedáneo de Carrejo-Santibañez, Jesús Herrero, entre otras autoridades locales, la consejera ha conocido los detalles del proyecto y las expectativas de futuro para la empresa de manos de su gerente Manuel Quintana, que ha estado acompañado por su padre, Manuel Quintana.

Finalmente, Manuel Quintana, en representación de la cuarta generación, ha resaltado que el nuevo edificio, al que se ha referido como "el proyecto de su vida", permitirá dar "valor añadido al producto de tudanca, ya que aprovechamos todo de la vaca para también elaborar productos como el jamón, salchichón, chorizo, patés y callos". 

Además, ha confirmado que la empresa, que actualmente cuenta con 12 empleados, fomentará la creación de 4 nuevos puestos de trabajo gracias a la nueva instalación. 

Descripción general del edificio

Según ha detallado Manuel Quintana, el proyecto de obra, a cargo de la empresa KON-EMPRENDIMIENTO CANTABRIA SL, está desarrollando un edificio de uso productivo, en el que se realizará todo el proceso de elaboración de productos cárnicos, desde la recepción y almacenamiento de las piezas, hasta su manipulación y posterior venta al por menor de los productos, una vez envasados y empaquetados, tales como la cecina, el chorizo, el jamón, los callos y el foigrass de vaca tudanca. 

A pesar de tratarse de un inmueble cuyo principal uso es el industrial se están cuidando la apariencia final de este, dotando al edificio de acabados que estén en sintonía con la estética general del entorno donde se encuentra. Así pues, se concibe un edifico de planta baja, planta primera y un sótano. 

En la planta baja se encuentra el acceso y recepción al centro, tanto de forma peatonal, como la colocación de un muelle de carga para la recepción y entrega de mercancía en furgones o camiones. 

También se sitúa en ella la sala de despieces y espacios destinados a cámaras frigoríficas de distintas temperaturas, en función de la fase de elaboración en la que se encuentre el producto. 

En la planta superior se sitúa el showroom o zona de exposición, lugar dónde se pueden realizar pequeñas catas de productos, acompañado de un aseo adaptado para uso universal. En esta misma planta se sitúan los secaderos, dos de ellos totalmente mecanizados, y un gran espacio de secado al natural, cuya configuración del cerramiento permite regular el flujo del aire exterior en función de las necesidades y las condiciones climatológicas exteriores. 

La planta sótano se destina principalmente a almacenamiento y alojamiento de los cuartos de instalaciones, los vestuarios y cuantos de uso exclusivo del personal del centro. Todas las plantas se comunican por una escalera y un montacargas, ubicados en la zona este del edificio.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales