Turismo anuncia una nueva convocatoria de exámenes para obtener el carnet oficial de guía turístico
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado una nueva convocatoria de exámenes de oposición para la habilitación de Guías Turísticos de Cantabria que, "si todo sale según lo previsto", tendrá lugar a finales de 2024. Así se lo ha trasladado Eva Guillermina Fernández a la presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Cantabria (APIT), Patricia Loro, en un encuentro en el ambas han abordado las principales necesidades del sector, especialmente en materia de sostenibilidad turística.
Fernández también ha comunicado que estudiará un proyecto de modificación del Decreto de Empresas Turísticas para proteger la labor de los guías turísticos en Cantabria. Durante la reunión, Loro ha explicado a la consejera la "confusión" que existe en el ejercicio de esta actividad en la región ante la presencia de empresas que no se encuentran registradas y, por tanto, no se acogen a la regulación autonómica. "Ahora estamos en un limbo. Estas regulaciones son de los años 90 y nunca se han modificado ni adaptado a las necesidades actuales. Con lo cual, al final estás dentro del sector como actividad empresarial, pero sin estarlo", ha señalado la directora de la asociación. En este sentido, la titular de Turismo ha reconocido la problemática del asunto y ha asegurado que desde la Consejería valorarán la puesta en marcha de un proyecto que permita modificar el decreto, de manera que pueda beneficiar a todos los sectores afectados.
En esta línea, la Asociación de Guías Oficiales ha querido trasladar a la consejera su preocupación por la cantidad "masiva" de grupos de turistas que acuden a Cantabria durante los meses de temporada alta. Así, piden al Gobierno una regulación que controle los grupos excesivamente grandes, con el objetivo de apostar por la sostenibilidad turística en la región. "Al final es un problema de convivencia. El turismo es maravilloso, pero turismo regulado, sostenible y un equilibrio entre el que vive en la ciudad y el que viene. Para acoger al de fuera, no podemos echar al de dentro y por eso es muy necesario que exista un equilibrio", ha recalcado Loro.
La directora de la asociación ha reconocido la predisposición de Eva Guillermina Fernández y ha agradecido la rápida actuación de la Consejería en trabajos como el que ha realizado en el municipio de Comillas. Allí el Gobierno de Cantabria ha habilitado una taquilla en la entrada del Palacio del Marqués de Sobrellano para facilitar el tránsito de visitantes, además de un camino, que hasta entonces permanecía cerrado, y que ahora permitirá a los visitantes acceder tanto al propio Palacio como al Capricho de Gaudí.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial