Turismo convoca las pruebas para la habilitación como Guía Turístico Oficial de Cantabria
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de hoy la Resolución por la que se convocan pruebas para la habilitación como Guías Turísticos de Cantabria y se aprueban las bases reguladoras que regirán las mismas.
Las solicitudes de participación en las pruebas de habilitación deberán presentarse en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día 2 de enero de 2025. Los exámenes tendrán lugar a partir del 31 de enero. La fecha se anunciará también mediante Resolución en el BOC, en el tablón de anuncios de la Dirección General de Turismo y Hostelería, así como en el portal profesional de la página web de Turismo de Cantabria (profesional.turismodecantabria.com).
Las pruebas de habilitación para el ejercicio de la actividad profesional de guía de turismo de Cantabria consistirán en la realización de tres ejercicios. Los dos primeros serán de carácter obligatorio y eliminatorio, salvo para aquellas personas que ya posean la habilitación como guía turístico y solamente hayan solicitado obtener otra nueva en algún idioma diferente. El primero será un cuestionario de cien preguntas tipo test y el segundo consistirá en una exposición oral durante 15 minutos de una ruta turística.
El tercer ejercicio es relativo al conocimiento de idiomas, contará de una sección de redacción y otra de entrevista. Será obligatorio excepto para quienes hayan obtenido la exención correspondiente, acreditando estar en posesión de algún diploma equivalente al nivel C1, y para quienes únicamente se presenten a las pruebas de habilitación en castellano.
El temario que ha de regir en las pruebas para la habilitación como guías turísticos de Cantabria consta de cinco bloques temáticos. El primero trata sobre legislación turística; el segundo sobre promoción y comercialización turística; la geografía de Cantabria es el tercer apartado; el cuarto queda dedicado a la prehistoria y la historia en Cantabria y, finalmente, el quinto trata sobre el arte y el folclore.
Podrán presentarse a las pruebas de habilitación como Guías Turísticos de Cantabria las personas mayores de edad, españolas o con nacionalidad de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de un país asociado al Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o nacional de algún Estado.
Asimismo, los aspirantes deben estar en posesión de un título de enseñanza universitaria de Licenciado, Diplomado, Graduado u otro equivalente reconocido oficialmente o estar en posesión de alguno de los títulos de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística, Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas o el de Técnico en Empresas y Actividades Turísticas.
En el caso de títulos extranjeros, deberá acreditarse la homologación del mismo por la autoridad competente. En el caso de personas que ya dispongan de la habilitación como Guía turístico de Cantabria y deseen el reconocimiento de un nuevo idioma deberán encontrarse inscritos en el Registro correspondiente de la Dirección General de Turismo y Hostelería.
Los requisitos establecidos deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo