Turismo y Dinamización Social dispondrá de un presupuesto de 3,5 millones en 2024
Fran Arias destaca como ejes de turismo la planificación estratégica y desarrollo de la actividad en el destino, el plan de sostenibilidad turística, la promoción y mejora del posicionamiento nacional e internacional, y el turismo gastronómico, cultural o MICE
La Concejalía de Turismo y Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander dispondrá de un presupuesto de casi 3,5 millones de euros para 2024.
Así lo ha anunciado el concejal del área, Fran Arias, quien ha destacado que la principal tarea en 2024 será el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con Fondos Europeos, que supone una inversión en la ciudad de aproximadamente 4 millones de euros a lo largo de sus tres años de vigencia, y que pretende reforzar uno de los principales sectores económicos de la ciudad de forma que se consiga una desestacionalización de los flujos turísticos y una coordinación empresarial.
El área de Turismo contará con 2,75 millones de euros y se destinará a varios ejes, entre ellos, a la planificación estratégica de la actividad en el destino, al citado plan de sostenibilidad turística, a la promoción y mejora del posicionamiento nacional e internacional de la ciudad, a la gestión y mantenimiento de instalaciones, la organización de actividades de interés turístico, cultural o social y la promoción de productos como el turismo gastronómico, cultural o MICE.
El edil ha concretado que se va a ejecutar el II Plan de Marketing Turístico de Santander 2024-2027, que será la hoja de ruta sobre la que se basará el plan de medios de promoción turística de Santander.
“Seguiremos ejecutando las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística para mejorar, proteger y potenciar el gran pulmón de Santander que es la costa norte, potenciando la cultura, el patrimonio, el paisaje y las tradiciones de Cueto, Monte y San Román como puntos de interés turístico y de especial protección natural”, ha subrayado.
Estrategia Turismo Azul
Asimismo, ha explicado que se comenzará a trabajar en la Estrategia de Turismo Azul, en colaboración con agentes clave, para destacar los atributos diferenciadores de Santander vinculados a su cultura marinera y oceánica, la preservación de los ecosistemas marinos y la convivencia con la actividad turística para disfrutar del mar y todo lo que este ofrece.
También se potenciará la imagen de marca de Santander Destino, con la celebración de grandes eventos turísticos y culturales y se seguirá apostando por la desestacionalización y diversificación de la actividad turística, trabajando sobre la oferta, estructurando productos y experiencias estratégicas diferenciadoras en torno a la cultura, la gastronomía, las compras, el turismo MICE y los eventos deportivos.
Arias ha incidido en que se seguirá trabajando, codo con codo, con la Asociación de Hostelería de Cantabria para realizar acciones para capacitar a los empresarios y negocios del sector profesionalmente, así como multitud de actividades de fomento y promoción de la actividad hostelera y la gastronomía local
Y ha anunciado que se promocionarán nuevas rutas para poner en valor los recursos turísticos maduros y los recursos turísticos emergentes en la ciudad de Santander y dar a conocer todos aquellos rincones de la ciudad que no forman parte de las rutas tradicionales.
Dinamización Social
Por su parte, el área de Dinamización Social contará con una partida de 745.000 euros y como principales objetivos para 2024 se han planteado el refuerzo y consolidación de los grandes eventos de la ciudad como la Semana Grande, Navidad, Semana Santa, Carnaval y Halloween, y la Plaza Porticada se convertirá en epicentro de ocio cultural, con actuaciones de diferentes disciplinas como teatro, música y danza.
Finalmente, Fran Arias ha hecho hincapié en que se seguirá dando protagonismo al folclore y las tradiciones, como por ejemplo con la Feria Coral Ciudad de Santander o el pasacalle del Día de las Instituciones

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto