Urrutia afirma ante el Grupo Popular Europeo que 'en Cantabria Europa importa' y se ha demostrado en los resultados de las elecciones europeas
La coordinadora de Política Local del PP de Cantabria y consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha defendido que en “Cantabria Europa importa y así se ha demostrado en los resultados de las elecciones europeas, el pasado 9J, y en su alta participación, casi un 55%, la tercera más alta de todo el país”. Unas declaraciones que ha realizado durante la reunión del PP Europeo con motivo de su participación en el pleno del Comité de las Regiones.
Urrutia ha explicado que el PP de España no solo ha aumentado un 14,05%, sino que además es el partido que ha ganado las elecciones, pasando de 13 a 22 eurodiputados, con más de 4 puntos de distancia con respecto al PSOE y 25 puntos de distancia con respecto al partido de ultraderecha en nuestro país. Por tanto, “el PP de España ha sabido frenar el aumento de la representación en el Parlamento Europeo de la ultraderecha y ha podido crecer hasta ser uno de los países que más aporta al Grupo Parlamentario Europeo”.
“España ha aportado 9 de los 10 escaños que ha aumentado el Partido Popular Europeo en las elecciones del pasado 9 de junio”, ha destacado.
Para la dirigente popular, el desafío de estas elecciones era “esclarecer” la dimensión real del auge que los sondeos otorgaban a los partidos de ultraderecha y su capacidad de influencia sobre el futuro de la Unión Europea. Los resultados, ha señalado, han reflejado que los partidos de ultraderecha amplían su representación, “pero no con la intensidad suficiente para condicionar de manera determinante el devenir europeo”, y también reflejan, afirma, que el crecimiento de la ultraderecha resulta muy asimétrico desde la variable estatal, “lo que invita a una reflexión en clave de política nacional y no europea”.
También para Urrutia este resultado es la respuesta que le han dado los españoles “alto y claro” a Sánchez para decirle que no le quieren ni un minuto más al frente del Gobierno de España. “Un presidente que ha vendido a España por 7 votos para estar en La Moncloa y que está poniendo en jaque a todas las instituciones de nuestro país y a nuestro Estado de derecho”.
“Ahora necesitamos una España fuerte en Europa porque el PP español, y nuestro presidente Alberto Núñez Feijóo, ya han demostrado que lo son. Los españoles han hablado en las urnas y han dicho que ambos son lo que España necesita”, ha subrayado.
Por último, ha recordado que las fuerzas democráticas que han concurrido a las elecciones europeas deben asumir este nuevo mandato en la Eurocámara con el compromiso de que la Unión Europea se fundamenta en los valores de libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de la dignidad humana y de los Derechos Humanos”.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana