Santander celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del Flamenco

La Concejalía de Dinamización Social, en colaboración con Esencia Escuela de Flamenco, ha organizado varias actividades en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de visibilizar y poner en valor este arte que es Patrimonio de la Humanidad desde 2010
El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con Esencia Escuela de Flamenco, ha organizado para el próximo fin de semana -sábado 15 y domingo 16- varias actividades en la Plaza del Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional del Flamenco cuyo objetivo es visibilizar y poner en valor este arte Patrimonio de la Humanidad.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, quien, acompañada por el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, y responsables de varias escuelas, ha detallado que la propuesta arrancará el sábado 15 a las 19.00 horas, con el estreno del espectáculo ‘Entre versos y compás’, de la Compañía Joven Cantabria Danza, creada por la Asociación Cantabria Danza para ofrecer a su alumnado una plataforma a través de la cual desarrollar su carrera de forma profesional y dar visibilidad de este modo al talento joven emergente en la ciudad.
Por su parte, el domingo 16, a partir de las 11.30 horas, tendrá lugar la ya tradicional ‘Gala flamenca de escuelas’ con la que diferente alumnado de algunas de las escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria bailarán compartiendo sobre el escenario diferentes palos de este arte. Las escuelas que participan este año son: Nueva Escuela, Alexmar, Carmen Martínez, Dantea, Olga Fuentes, Contratempo y Esencia Escuela de Flamenco.
A las 17.00 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto en defensa del Flamenco a cargo, en esta ocasión, de Diana Llanos, joven cantaora de la región, aficionada y estudiosa del cante y de su historia. Para su lectura, estará acompañada por el piano exquisito de Felipe Borja Popín.
A continuación, llegará una nueva propuesta, que en esta edición pone el “toque” como protagonista del fin de semana. El guitarrista Carlos Sánchez ofrecerá su último espectáculo ‘El sonido de la vida’, que llega a la ciudad tras viajar a Macedonia y Sarajevo a través del apoyo de la Embajada Española. Para ello, llega en formato trío, acompañándose de los artistas santanderinos Dani Peña -percusión- y Lucía Serrano -baile-.
El espectáculo es una invitación a reflexionar sobre la gran importancia que tiene el silencio musical para él y acabará invitando a colaborar sobre el escenario a diferentes artistas de la región; entre ellos al cantaor Jose Hernández.
Esta jornada terminará a las 18.15 horas con una ‘masterclass’ de iniciación al compás y al baile flamenco abierta a todos los públicos y será el broche que cierre los actos del fin de semana. Impartida por la bailaora Berta Morales y acompañada por Dani Peña, profesores de la sede oficial de la Escuela de Andalucía en Cantabria, acompañarán a niños y mayores, chicos y chicas a disfrutar de una introducción a este baile universal que a tantísimas personas conmueve en el mundo entero.
Toda la información y contenidos se compartirán en las redes sociales oficiales @santanderfestejos (Instagram, Facebook y TikTok)
El Flamenco, todo un arte
El Flamenco nació de la humanidad, de las personas. Concretamente, de las personas del sur de España, de la unión del pueblo andaluz con el pueblo gitano, influencias moriscas, africanas... Que, en un momento determinado de la historia, allá por el siglo XVIII sintieron la necesidad de cantar sus vivencias y emociones. Y esa necesidad, poco a poco, se fue creando y convirtiendo en el arte que hoy conocemos.
Desde el 16 de noviembre de 2010 que la UNESCO declaró al arte Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esta fecha tan señalada se conmemora cada año en diferentes ciudades de todo el mundo con multitud de actividades, en señal de apoyo a este arte y a sus artistas, a sus aprendices y a la afición.
Programa
Sábado 15 de noviembre
-19:00 ‘Espectáculo ‘Entre versos y compás’, Compañía Joven ‘Cantabria Danza’
Domingo 16 de noviembre
-De 11.30 a 13.30 Gala de Escuelas
-17.00 Lectura Manifiesto por el ‘Día Internacional del Flamenco’, a cargo de Diana Llanos (cantaora) y Felipe Borja Popín (pianista)
-17.10 Espectáculo ‘El sonido de la vida’ de Carlos Sánchez Trío
-18.15 horas Masterclass ‘Iniciación al flamenco’ con Berta Morales
Más noticias de Santander
- 'La Noche es Joven' pone en marcha esta semana su nueva edición de otoño
- Ayuntamiento y guardería Valterra refuerzan su colaboración para ofrecer sus servicios a las familias del Barrio Pesquero
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío















