Urrutia defiende el Estado de derecho en España ante el Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones

La coordinadora de Política Local del PP de Cantabria y consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha expresado la profunda preocupación de su formación por la situación política en España con respecto a la violación del Estado de derecho durante una reunión de los líderes locales y regionales del PPE en el Comité de las Regiones (CdR) con el presidente del Grupo PPE-CDR, Olgierd Geblewicz, y con el eurodiputado Antonio López-Istúriz.
Urrutia, que ha participado en la reunión del PP Europeo aprovechando su presencia en Bruselas, ha advertido del desafío a la cohesión económica, social y territorial que suponen los pactos de Sánchez y ha pedido ayuda para frenar la ruptura del Estado de Derecho y la separación de poderes que supone la Ley de Amnistía.
Según la dirigente del PP, los acuerdos adoptados por el presidente de España con independentistas y separatistas, dan en la línea de flotación a la democracia y al Estado de derecho y representan un desafío de desigualdad e insolidaridad. Y ha abogado por fortalecer las políticas de cohesión de la Unión Europea con el fin de reducir las disparidades entre las regiones.
El Grupo del PPE-CDR se ha sumado al Grupo del PPE en el Parlamento Europeo para pedir a la Comisión Europea que condene la clara violación del Estado de Derecho y el debilitamiento de la separación de poderes y que, por tanto, examine los términos del acuerdo entre el presidente del gobierno socialista español, Pedro Sánchez, y el partido separatista catalán 'Junts'.
Los líderes locales y regionales del PPE reafirman que esta situación no es aceptable, que los principios del Estado de derecho no son negociables y que la UE no puede utilizar dos estándares para ninguna de sus regiones o estados miembros y debe garantizar el mismo trato para todos.
Y, en este sentido, el Grupo PPE-CDR ha pedido un debate durante el próximo pleno del Comité de las Regiones sobre las responsabilidades del Gobierno español por socavar el Estado de Derecho.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
















