Urrutia defiende el Estado de derecho en España ante el Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones
La coordinadora de Política Local del PP de Cantabria y consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha expresado la profunda preocupación de su formación por la situación política en España con respecto a la violación del Estado de derecho durante una reunión de los líderes locales y regionales del PPE en el Comité de las Regiones (CdR) con el presidente del Grupo PPE-CDR, Olgierd Geblewicz, y con el eurodiputado Antonio López-Istúriz.
Urrutia, que ha participado en la reunión del PP Europeo aprovechando su presencia en Bruselas, ha advertido del desafío a la cohesión económica, social y territorial que suponen los pactos de Sánchez y ha pedido ayuda para frenar la ruptura del Estado de Derecho y la separación de poderes que supone la Ley de Amnistía.
Según la dirigente del PP, los acuerdos adoptados por el presidente de España con independentistas y separatistas, dan en la línea de flotación a la democracia y al Estado de derecho y representan un desafío de desigualdad e insolidaridad. Y ha abogado por fortalecer las políticas de cohesión de la Unión Europea con el fin de reducir las disparidades entre las regiones.
El Grupo del PPE-CDR se ha sumado al Grupo del PPE en el Parlamento Europeo para pedir a la Comisión Europea que condene la clara violación del Estado de Derecho y el debilitamiento de la separación de poderes y que, por tanto, examine los términos del acuerdo entre el presidente del gobierno socialista español, Pedro Sánchez, y el partido separatista catalán 'Junts'.
Los líderes locales y regionales del PPE reafirman que esta situación no es aceptable, que los principios del Estado de derecho no son negociables y que la UE no puede utilizar dos estándares para ninguna de sus regiones o estados miembros y debe garantizar el mismo trato para todos.
Y, en este sentido, el Grupo PPE-CDR ha pedido un debate durante el próximo pleno del Comité de las Regiones sobre las responsabilidades del Gobierno español por socavar el Estado de Derecho.

Más noticias de Cantabria
- Susinos aborda con la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria la promoción de productos autóctonos
- Buruaga anuncia la convocatoria por primera vez de ayudas para el cuidado de personas con ELA
- El Gobierno de Cantabria apoyará la participación de las ganaderías cántabras en los concursos nacionales e internacionales
- Fomento anuncia la construcción de una nueva depuradora en Bostronizo con una inversión de más de 121.000 euros
- Educación solucionará los problemas de climatización en el CEIP El Castañal de Selaya
- Arasti analiza con el alcalde de Campoo de Suso varios proyectos de interés y estudia futuras vías de colaboración
- El registro de voluntades previas duplicó el número de testamentos vitales inscritos durante 2024 y consolida así la demanda creciente de los últimos años
- El PRC pide al Gobierno que reactive los trámites para declarar la ría de San Martín de la Arena como Área Natural de Especial Interés
- El PP reprocha al PSOE mostrar "dos caras distintas" ante los pescadores de Cantabria
- Buruaga anuncia el comienzo de las obras de recuperación del entorno del túnel de La Engaña con la construcción de un aparcamiento