Una estudiante del colegio 'Marqués de Valdecilla' de Medio Cudeyo, alumna 100.000 de la escuela de bolos 'Madera de Ser'
Daniela Ares, del colegio 'Marqués de Valdecilla' de Medio Cudeyo, es la alumna 100.000 del proyecto educativo 'Madera de Ser', un programa que surgió hace 18 años para la divulgación del juego de los bolos entre los escolares de Cantabria. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha acudido a las instalaciones del complejo deportivo 'Ruth Beitia' para el acto de entrega de una distinción a esta estudiante natural de Meruelo, así como a un profesor, en reconocimiento a la fidelidad de este centro que ha participado en este proyecto divulgativo desde su creación.
Mañanes ha recodado que los bolos son, junto con el remo, dos deportes "que conforman nuestra manera de ser". En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Cantabria declaró a ambas disciplinas Bien de Interés Cultural, con categoría de Inmaterial, y ha subrayado que su compromiso es extender el conocimiento del mismo a toda la ciudadanía de Cantabria, con especial atención a los más pequeños.
En este sentido, ha valorado muy positivamente el trabajo que se realiza desde este programa educativo que, a su juicio, es un instrumento "muy eficaz" para acercar nuestro deporte vernáculo a los más jóvenes.
Más de 5.000 alumnos al año
El Proyecto 'Madera de Ser' se puso en marcha en enero de 2001 y desde entonces se atiende cada día a un centro educativa de toda la región. Va dirigido, preferentemente, a los escolares de 5º y 6º de Primaria y 3º y 4º de Secundaria, aunque también hay algunas fechas destinadas a los más pequeños de Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Se calcula que más de cinco mil quinientos alumnos participan cada curso, de 125 colegios.
El objetivo primordial del Proyecto Educativo Madera de Ser es iniciar los alumnos en el aprendizaje y la práctica de las diferentes modalidades de los juegos de bolos, como base para una posible iniciación en la práctica deportiva para aquellos que así lo demanden. En el curso se les da a conocer las diferentes modalidades de bolos practicados en Cantabria, sus elementos y el origen y la elaboración de los mismos.
Se les da nociones sobre las normas básicas de los juegos de bolos y se les acerca al terreno de juego, la bolera, para que conozcan sus características, las partes de la misma, los elementos que en ellas se encuentra. El aprendizaje se basa en la práctica de los fundamentos técnicos básicos para los lanzamientos de tiro y birle en sus diversas facetas.
Además de las clases prácticas, los participantes reciben conocimientos sobre la historia de los bolos en Cantabria: origen, presencia del juego a lo largo de la historia, evolución de las diferentes modalidades, figuras más representativas de este deporte. Por último, se pretende que esta experiencia sirva también para fomentar valores como el compañerismo y la solidaridad.
Mañanes ha estado acompañado de la directora general de Deporte, Gloria Gómez; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Serafín Bustamante

Más noticias de Deportes
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos