Arasti destaca el impacto de la industria marítima en la economía de Cantabria y su impulso de la I+D+i
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado la pujanza de la industria ligada al mar de Cantabria, su impacto en la economía regional y el impulso que el sector marítimo, con el Clúster MarCA a la cabeza, está dando en el ámbito de la I+D+i, la digitalización y las nuevas tecnologías, esenciales para el desarrollo de las empresas.
Según ha señalado durante su intervención en el acto de entrega del V Premio Industria Azul Cantabria del Clúster Marítimo MarCA, la industria marítima cuenta con un impacto total del 9% del PIB de Cantabria, supone el 10% del empleo regional y representa el 20% del gasto en I+D+i de la región. "En todo ello ha tenido y tiene mucho que ver el Clúster MarCA", ha subrayado Arasti.
El consejero y el presidente del Clúster MarCA, Juan Luis Sánchez, han entregado el V Premio Industria Azul Cantabria a Pedro García Rivas, director deportivo de 'La Vaca Gigante', en el trascurso de una gala celebrada en el Casino.
Arasti ha afirmado que este galardón supone un merecido reconocimiento a la contribución del surf al desarrollo económico, social y cultural de nuestra Comunidad Autónoma. Ha añadido que esta actividad se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los principales atractivos turísticos de la región y una importante fuente de generación de riqueza.
De hecho, según un estudio de la Universidad de Cantabria, durante los últimos 13 años la industria del surf ha experimentado un crecimiento del 40% en sus ingresos, alcanzando una facturación de 14,2 millones de euros en 2021 y atrayendo a más de 48.000 turistas.
"El auge del surf como una potencia económica en Cantabria y como un pilar esencial para el turismo en la comunidad es incuestionable. Se ha convertido por ello en parte importante de la Economía Azul de la región", ha subrayado Arasti, quien ha felicitado al Clúster Marítimo de Cantabria y al Clúster de Energías Marinas por la creación de la Plataforma Blue Economy de Cantabria.
En su opinión, "representa un paso audaz para reforzar la colaboración público privada del sector marítimo de la comunidad e impulsar su desarrollo y competitividad enfocándolo hacia la gestión eficiente de nuestros recursos marinos y la promoción de la innovación sostenible".
Para Arasti, es "una gran iniciativa y una gran oportunidad" para la economía de Cantabria donde hay diversos sectores implicados, como el turismo, el transporte marítimo, la pesca, la logística, la actividad portuaria, el sector naval y las múltiples industrias suministradoras; además de los centros de investigación y universidades donde se diseñan los grandes proyectos innovadores.
"Hoy celebramos el éxito del surf a la vez que reconocemos la importancia de la colaboración, la innovación y la sostenibilidad en el sector marítimo cántabro. Los clústeres son clave para alcanzar estos objetivos, y el Gobierno de Cantabria continuará apoyándolos como parte integral de nuestra estrategia para un desarrollo económico sostenible", ha finalizado.

Más noticias de Economía
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX