Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, y la rectora de la Universidad de Cantabria (UC), Conchi López, han dado hoy la bienvenida a los alumnos de la primera edición del Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents, impulsado por la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, en el marco de la Agenda Digital de Cantabria.
En total, 34 alumnos a los que Arasti ha felicitado por apostar por este programa formativo pionero que se impartirá hasta marzo de 2026 como título propio de la UC y ha agradecido, tanto a la institución académica como a PlayStation Talent y SODERCAN, su trabajo conjunto de meses para hacer realidad esta iniciativa formativa para los jóvenes que buscan dedicarse profesionalmente al desarrollo de videojuegos.
“Como Gobierno, nos guía el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria del videojuego en Cantabria. Una apuesta estratégica teniendo en cuenta que esta industria supera en ingresos al cine y música juntos y da empleo en muchos sectores como desarrollo, diseño, arte, música, marketing o traducción”, ha subrayado Arasti.
En este sentido, ha destacado que “buscamos no solo la formación de talento especializado, sino también generar un ecosistema propicio para el emprendimiento, la atracción de empresas y el desarrollo de proyectos de esta prometedora industria en la región”.
Un sector, ha ensalzado, “con alto potencial de crecimiento, de creciente impacto económico y de uso intensivo e innovador de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o virtual, o los gráficos 3D”.
Por su parte, la rectora ha destacado que acoger este curso es “una verdadera satisfacción” y ha asegurado que su puesta en marcha es “un ejemplo perfecto de triple hélice de la innovación”, en relación a las tres entidades que forman parte del proyecto y que, según ha explicado, está orientado a un sector emergente, de dimensión internacional, con mucha actividad económica y proyección y que despierta gran interés por parte de los estudiantes.
El consejero y la rectora han estado acompañados por el vicerrector de Transformación Universitaria, Gabriel Moncalián; el decano de la Facultad de Ciencias, Luis Alberto Fernández, y los directores del curso, Carlos Blanco y Gonzalo Guirao, director del Programa PlayStation Talents.
En concreto, Guirao ha agradecido el trabajo realizado tanto por el Gobierno autonómico como por la Universidad de Cantabria para que este curso haya podido desarrollarse. “Estamos muy contentos porque todas las plazas disponibles están completas” ha expresado, al tiempo que ha afirmado la intención de poder continuar el próximo año esta iniciativa, incrementando, si es posible, el número de plazas.
Además, el director de programas de la entidad ha explicado que éste es el primer proyecto que realizan con una entidad pública y ha destacado la “apuesta” de PlayStation Talents por la formación y el talento.
Datos
Según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), España ocupaba una posición relevante en términos de facturación en el ranking mundial de la industria del videojuego con unos ingresos de 2.339 millones de euros en el año 2023, un 16,3% de incremento respecto al año 2022.
En 2023 existían 524 empresas pertenecientes al subsector de los videojuegos, de las que sólo 8 se localizaban en Cantabria. Se trata de una industria joven y mayoritariamente de pymes, donde el 80% de las empresas tiene menos de 10 años de antigüedad.
En 2023 el subsector de los videojuegos generó 7.106 puestos de trabajo directos, de los cuales sólo 29 se correspondían a Cantabria, datos que hablan por sí solos del gran potencial de crecimiento de la industria del videojuego en Cantabria.
Formación híbrida con enfoque práctico
Se trata de una formación integral en el desarrollo e industria del videojuego, que aborda el ciclo completo de un videojuego, desde la parte de mercado y diseño de producto, a su desarrollo (diseño de juego, programación, arte, producción) y su comercialización, con lo que resulta atractivo para una amplitud de perfiles: desde los más técnicos de programación, a diseñadores de videojuegos, perfiles artísticos, de administración de empresas o comunicación.
La carga lectiva es de 29 créditos compuestos de cinco asignaturas: diseño, desarrollo, mercado y negocio, producción de videojuegos y proyectos; y un trabajo final. El título tiene un enfoque muy práctico y un carácter híbrido, siendo la mayoría de clases no presenciales, de modo que los estudiantes pueden compatibilizar la formación con sus circunstancias académicas o profesionales.
Otros programas de capacitación
Arasti ha recordado otros programas de capacitación pioneros impulsados por la Consejería de Industria e Innovación junto con UC, también en el marco de la Agenda Digital del Gobierno de Cantabria, para responder a las demandas del mercado y posicionar a Cantabria en la vanguardia del conocimiento.
Así, ha destacado el programa de Hibridación del Conocimiento, que apuesta por la promoción de nuevos perfiles de egresados universitarios, con una formación en competencias digitales avanzadas como IA o programación, paralela al plan de estudios de los distintos grados.
Se trata de preparar a profesionales para que combinen conocimientos tecnológicos con competencias específicas de su área de especialización. Por ejemplo, el uso de herramientas de inteligencia artificial en medicina o la digitalización de procesos en la industria agroalimentaria.
O el curso universitario Formar para Contratar, diseñado con un enfoque práctico y orientado al empleo para formar a futuros empleados en las habilidades digitales más demandadas, asegurando así su incorporación inmediata al mercado laboral. Este programa pretende dar solución a la escasez de especialistas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral en los sectores tecnológicos.

Más noticias de Economía
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre
- Cantabria exhibe sus productos gourmet en Bruselas para impulsar la exportación en el sector agro
- Arasti afirma que el Gobierno Cantabria demuestra con hechos su apuesta por la innovación
- El Centro de Ciberseguridad organiza una jornada sobre protección del puesto de trabajo para empresas y autónomos
- Últimos días para conseguir plaza en el Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents
- Cantabria promociona sus productos gourmet en Bruselas de la mano de SODERCAN y la Cámara
- El Gobierno de Cantabria impulsará programas formativos "a la medida de las empresas" para facilitar la inserción laboral y mejorar la competitividad empresarial
- Arasti espera que el Gobierno de España ejerza sus competencias en energía con responsabilidad y acierto
- El Gobierno de Cantabria destina más de 900.000 euros en ayudas para que las entidades locales asesoren a los autónomos y el emprendimiento laboral