Arrancan las obras de reforma del centro de salud de Cazoña en las que el departamento que dirige César Pascual invertirá más de 1,3 millones de euros
El consejero de Salud, César Pascual, acompañado del gerente de Atención Primaria, José María Pérez Ramos, y de la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Leticia López, ha dado hoy el pistoletazo de salida a las obras de reforma del centro de salud de Cazoña, en las que su departamento invertirá un total de 1.305.704 euros.
"Se trata del inicio de un ambicioso programa de rehabilitación de centros de salud, que irá acompañado de otro semejante en consultorios, que supondrá invertir 5 millones de euros, no sólo en medidas de eficiencia energética y sostenibilidad, que eran las inicialmente previstas con menos de la mitad del presupuesto, sino para hacer obras de adecuación y actualización de los centros del SCS", ha subrayado el consejero.
En concreto, durante los próximos seis meses, plazo estimado para acometer la obra, el centro de salud de Cazoña mejorará la eficiencia energética, el confort climático interior y la accesibilidad universal, todo ello en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
De hecho, las principales acciones a ejecutar, a cargo de la empresa IMESAPI, serán la mejora de la envolvente del edificio, con aislamiento de fachadas y cubiertas, sustitución de tragaluces, así como renovación del sistema de ventilación con recuperación de calor y uso de soluciones bioclimáticas.
Además, se reemplazará el mostrador de atención al público por uno accesible, se renovarán los aseos para personas ostomizadas y se dotará al centro de puertas accesibles y mobiliario adaptado en la entrada.
Para ganar en confort y calidad ambiental, las obras contemplan la instalación de falsos techos con mejores prestaciones acústicas y estéticas, que se suman a la renovación de las zonas deterioradas del alicatado, junto a la actualización del sistema de iluminación interior. Para garantizar la seguridad y el mantenimiento, se ha programado también la sustitución de los tragaluces que están en mal estado.

Más noticias de Cantabria
- El PP afirma que el grado de cumplimiento del acuerdo presupuestario es "altísimo" y no sirve de excusa para que el PRC no negocie las cuentas del 2026
- El Comité Ejecutivo del PRC valorará el jueves los incumplimientos del PP en los presupuestos de 2024 y 2025
- La Consejería de Desarrollo Rural inicia el pago de las ayudas de intervención agroambiental
- Cantabria ha conseguido mantener la actividad asistencial con normalidad durante el verano "prácticamente" en todos los centros de salud y consultorios
- Silva apuesta por trabajar en la calidad de las universidades como objetivo prioritario y felicita a UNEATLÁNTICO por su consolidación y aportación al ecosistema universitario cántabro
- El aeropuerto Seve Ballesteros aumenta la conectividad con Granada a 120 operaciones anuales
- El PRC de Reinosa logra la aprobación de sus propuestas para reducir el IBI, bonificar el impuesto de construcciones y recortar los precios públicos por uso de locales
- Media asiste al inicio de los trabajos de cubrición de la pista del CEIP Eugenio Perojo de Liérganes
- El Gobierno de Cantabria convoca la campaña de pesca de la angula 2025-2026
- El Gobierno de Cantabria retoma el procedimiento para aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo