El aeropuerto Seve Ballesteros aumenta la conectividad con Granada a 120 operaciones anuales
El aeropuerto Seve Ballesteros aumenta la conectividad con Granada a 120 operaciones a lo largo del año. La compañía Volotea, adjudicataria del contrato de servicios de publicidad y acciones promocionales convocado por el Gobierno de Cantabria, a través de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística-Cantur, iniciará los vuelos el próximo mes de diciembre.
La mejora de esta ruta aérea, que pasa de las 26 operaciones a 120 anuales, con dos conexiones a la semana, es fruto del trabajo que vienen realizando las Consejerías Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y de Cultura, Turismo y Deporte, dirigidas por Roberto Media y Luis Martínez Abad, respectivamente, con el objetivo de mejorar la oferta del Seve Ballesteros y hacer más competitivo el aeródromo cántabro.
Así lo han subrayado ambos consejeros, al tiempo que han reafirmado que el Ejecutivo regional mantiene su estrategia de dotar al aeropuerto de nuevas rutas y, además, enfocar éstas a una programación anual que consolide la actividad del Seve Ballesteros, independientemente de intensificar la misma en los periodos de mayor demanda viajera.
En este sentido, han recordado que la de Granada se suma a la ampliación a todo el año de la ruta con Mallorca, así como la recuperación de los vuelos a Alicante y a Bucarest o las futuras conexiones con Sofía, Lanzarote y Almería.
La adjudicación a Volotea del nuevo contrato para la realización de acciones promocionales y de marketing dirigidas al mercado de Granada ha sido publicada hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Entre las acciones promocionales que llevará a cabo la aerolínea para dar a conocer el destino Cantabria, destaca el vinilado de dos aviones que promocionarán los atractivos de la comunidad autónoma, así como diferentes acciones online y offline a través de los mecanismos y soportes habituales de Volotea.
La apuesta por ampliar la oferta del aeropuerto Seve Ballesteros busca atraer nuevos viajeros procedentes de Andalucía en distintas épocas del año con la finalidad de desestacionalizar y diversificar el turismo, así como ofrecer diversidad de destinos a los viajeros cántabros.
El aérea de influencia potencial de Granada incluye a más de 3,7 millones de habitantes entre las provincias de Granada, Málaga, Cádiz, Sevilla y Córdoba, lo que sitúa a este territorio entre los emisores de turistas a Cantabria más potentes del sur peninsular, según un estudio de la Universidad de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Desarrollo Rural inicia el pago de las ayudas de intervención agroambiental
- Cantabria ha conseguido mantener la actividad asistencial con normalidad durante el verano "prácticamente" en todos los centros de salud y consultorios
- Silva apuesta por trabajar en la calidad de las universidades como objetivo prioritario y felicita a UNEATLÁNTICO por su consolidación y aportación al ecosistema universitario cántabro
- El PRC de Reinosa logra la aprobación de sus propuestas para reducir el IBI, bonificar el impuesto de construcciones y recortar los precios públicos por uso de locales
- Media asiste al inicio de los trabajos de cubrición de la pista del CEIP Eugenio Perojo de Liérganes
- El Gobierno de Cantabria convoca la campaña de pesca de la angula 2025-2026
- El Gobierno de Cantabria retoma el procedimiento para aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo
- El consejero de Economía resalta el compromiso de Eurocaja Rural con Cantabria
- El evento Camargo Escaparate vuelve a la bolera de Cros con la participación de una treintena de comercios locales
- El PSOE presenta una proposición no de ley en el Parlamento para condenar el genocidio en Gaza