El Gobierno de Cantabria retoma el procedimiento para aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, ha acordado someter a un segundo trámite de consulta pública el proyecto de Decreto que permitirá aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, la perdiz pardilla y el cormorán moñudo.
La legislación autonómica establece la obligatoriedad de contar con un Plan de Recuperación para aquellas especies cuya supervivencia se vea comprometida, con el fin de definir y aplicar medidas eficaces que eliminen los riesgos que amenazan su conservación.
En este contexto, y dado que han transcurrido más de cuatro años desde la publicación del primer trámite de consulta pública, el Ejecutivo autonómico ha considerado necesario abrir un nuevo proceso de participación ciudadana.
La futura norma
El objetivo del futuro Decreto es aprobar el Plan de Recuperación para mejorar el estado de conservación de estas especies a través de un marco normativo adecuado y actualizado, que permita implementar medidas eficaces y coordinadas.
En este sentido, no se consideran viables alternativas no regulatorias, dada la necesidad de establecer un marco jurídico específico para esta especie protegida.
El texto de la resolución ha sido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC núm. 190, de 3 de octubre de 2025) y en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma (http://participacion.cantabria.es/), desde donde la ciudadanía, organizaciones y entidades interesadas pueden presentar aportaciones y observaciones por escrito durante un plazo de quince días hábiles, a partir de mañana.

Más noticias de Cantabria
- El PP afirma que el grado de cumplimiento del acuerdo presupuestario es "altísimo" y no sirve de excusa para que el PRC no negocie las cuentas del 2026
- El Comité Ejecutivo del PRC valorará el jueves los incumplimientos del PP en los presupuestos de 2024 y 2025
- La Consejería de Desarrollo Rural inicia el pago de las ayudas de intervención agroambiental
- Cantabria ha conseguido mantener la actividad asistencial con normalidad durante el verano "prácticamente" en todos los centros de salud y consultorios
- Silva apuesta por trabajar en la calidad de las universidades como objetivo prioritario y felicita a UNEATLÁNTICO por su consolidación y aportación al ecosistema universitario cántabro
- El aeropuerto Seve Ballesteros aumenta la conectividad con Granada a 120 operaciones anuales
- El PRC de Reinosa logra la aprobación de sus propuestas para reducir el IBI, bonificar el impuesto de construcciones y recortar los precios públicos por uso de locales
- Media asiste al inicio de los trabajos de cubrición de la pista del CEIP Eugenio Perojo de Liérganes
- El Gobierno de Cantabria convoca la campaña de pesca de la angula 2025-2026
- El consejero de Economía resalta el compromiso de Eurocaja Rural con Cantabria