El PP afirma que el grado de cumplimiento del acuerdo presupuestario es "altísimo" y no sirve de excusa para que el PRC no negocie las cuentas del 2026
La secretaria autonómica del Partido Popular de Cantabria, María José González Revuelta, ha asegurado hoy que el grado de cumplimiento del acuerdo presupuestario entre el Gobierno del PP y el Partido Regionalista es “altísimo” y no sirve de excusa para que el PRC no negocie las cuentas del 2026. “Estamos comenzando octubre con casi un 90% de los acuerdos alcanzados: un 60% cumplido y un 30% en marcha”, ha señalado.
En una rueda de prensa, tras la reunión mantenida con el PRC para analizar el cumplimiento del acuerdo, González Revuelta ha dicho que si los regionalistas cambian de discurso o de estrategia porque se acercan las elecciones o porque las encuestas no son como esperaban y surgen los nervios, que lo expliquen. “Que no busquen excusas donde no las hay, que no se escuden en incumplimientos que no existen”, ha dicho.
González Revuelta ha recordado que el documento firmado con el PRC recogía prioridades políticas compartidas y ha destacado entre los compromisos satisfechos el aumento en las partidas de Salud y Educación, una prioridad para el PP con las mayores cifras de la historia, o el cumplimiento en las medidas de carácter fiscal, con la mayor bajada de impuestos de la historia de Cantabria, propuesta por el PP.
También, ha destacado que se ha cumplido con la aprobación de la Ley de Juventud de Cantabria, algo que el PP reclamó incansablemente la pasada legislatura; el programa CRECE de apoyo a las empresas del Besaya y Campoo y todo lo relativo al sector agroalimentario y a la cabaña ganadera.
Asimismo, en la regulación de la Viviendas de uso turístico; en la mejora de la financiación a las entidades del sector de la dependencia y discapacidad, donde “doblamos la propuesta del partido regionalista”; en el incremento en el Fondo de Cooperación Municipal; en el de Entidades Locales Menores; la colaboración en los gastos de mantenimiento de consultorios y colegios; las inversiones en los centros educativos; las ayudas a los bares en los municipios en riego de despoblamiento; las ayudas a la administración electrónica y en todos los acuerdos que iban destinados a colectivos concretos como ACCAS, AMAT, CESCAN, Asociación BULLING, Diabetes, Alzhéimer, entre otros.
En relación a las cuestiones que aún están en ejecución, la secretaria del PP, ha puesto como ejemplo: la variante de Sarón, la variante de Renedo; el acceso al Polígono de Morero o de Reocín; el puente de Carasa, con la redacción del proyecto en licitación; la circunvalación de Comillas; la renovación urbana de la Avenida de la Naval en Reinosa; la carretera de la Alcomba; el puente de Ogarrio; la carretera de Vega de Villafufre a Villacarriedo; la construcción del MUPAC, La Pasiega, la Lechera o la protonterapia en Valdecilla.
González Revuelta ha dicho que muchas de estas actuaciones han sido propuestas del PP por las que llevaban luchando desde la oposición y “con las que vamos a cumplir” y ha recordado que cualquier persona sabe, menos el populista Pedro Hernando, portavoz del PRC, que se necesita más de un año para concluir algunos proyectos.
En relación al 10% que aún sigue pendiente, ha puesto como ejemplo: la compra al SEPES del Polígono de la Vega en Reinosa, donde el Gobierno de Cantabria hizo una oferta de compra al mismo precio que los terrenos del polígono de Aguilar y el SEPES rechazó; la puesta en marcha de una APP que recoja la toponimia de Cantabria y la carretera entre Castillo Pedroso-Anievas.
Y ha subrayado que “esto no significa que no se vayan a llevar a cabo, todavía queda un trimestre para finalizar el presente ejercicio, la mayoría de esas obras están incluidas en el anexo de inversiones y sería la primera vez en la historia que todas las obras del anexo de inversiones se ejecutan en un solo año”.
CAMBIO DE ACTITUD EN EL PRC
Para la secretaria autonómica del PP, “si alguien está buscando una excusa para cuestionar el grado de cumplimiento, desde luego, podrá agarrarse a lo que quiera” y reconoce que el PP lleva tiempo percibiendo que “hay un cambio de actitud en el PRC”.
En el PP somos plenamente conscientes de que la predisposición del PRC en esta ocasión no es la mejor y ha asegurado que “nos sorprende la beligerancia en el acuerdo con el PP, a diferencia de lo que ocurría con los compromisos con el PSOE que año tras año se incumplían ante el silencio regionalista”.
En su opinión, el portavoz regionalista “se justifica” diciendo que sus alcaldes no están contentos con el Gobierno del PP cuando, según ha dicho, hay declaraciones de alcaldes del PRC que denotan lo contrario, poniendo como ejemplo manifestaciones realizadas por la alcaldesa de Santillana del Mar, el alcalde de Escalante, el alcalde de Villaescusa o el alcalde de Torrelavega.
“El PP no ha cambiado de discurso y sigue trabajando con un único objetivo: buscar lo mejor para Cantabria y por eso estamos cumpliendo. Seguimos con la mano tendida, con predisposición al diálogo con todo aquel que quiera aportar al bien de Cantabria y trabajando por el interés de los cántabros”, ha concluido González Revuelta.

Más noticias de Cantabria
- El Comité Ejecutivo del PRC valorará el jueves los incumplimientos del PP en los presupuestos de 2024 y 2025
- La Consejería de Desarrollo Rural inicia el pago de las ayudas de intervención agroambiental
- Cantabria ha conseguido mantener la actividad asistencial con normalidad durante el verano "prácticamente" en todos los centros de salud y consultorios
- Silva apuesta por trabajar en la calidad de las universidades como objetivo prioritario y felicita a UNEATLÁNTICO por su consolidación y aportación al ecosistema universitario cántabro
- El aeropuerto Seve Ballesteros aumenta la conectividad con Granada a 120 operaciones anuales
- El PRC de Reinosa logra la aprobación de sus propuestas para reducir el IBI, bonificar el impuesto de construcciones y recortar los precios públicos por uso de locales
- Media asiste al inicio de los trabajos de cubrición de la pista del CEIP Eugenio Perojo de Liérganes
- El Gobierno de Cantabria convoca la campaña de pesca de la angula 2025-2026
- El Gobierno de Cantabria retoma el procedimiento para aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo
- El consejero de Economía resalta el compromiso de Eurocaja Rural con Cantabria