Cantabria es elegida región piloto para la participación ciudadana en el diseño de los fondos de cohesión europeos
Cantabria ha sido seleccionada por parte de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea como una de las regiones europeas participantes en una nueva acción piloto que pretende aumentar la participación ciudadana en el diseño de los fondos de cohesión.
Esta iniciativa, diseñada conjuntamente entre la Dirección General de Fondos Europeos y la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria, se suma a otras acciones similares que está desarrollando la propia Consejería de Economía y Hacienda y van encaminadas a reforzar la presencia de Cantabria en proyectos estratégicos que, a su vez, permitan el acceso a los órganos de decisión de la Comisión Europea.
Está previsto que en la misma participe de forma directa la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez y la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz, quienes representarán a Cantabria en las reuniones que se lleven a cabo con la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Unión Europea.
Según la consejera, se trata de aprovechar "todos los mecanismos que pone a nuestra disposición la Comisión Europea y que de cara a los nuevos retos que se nos presentan en materia de planificación financiera" lo que "contribuirá a obtener el mayor beneficio para Cantabria". A su vez, María Sánchez ha manifestado que este proyecto es "una apuesta por acercar Europa a nuestra región y dar voz a nuestros ciudadanos en algo tan crucial como la política de cohesión".
La política de cohesión cuenta con un presupuesto total de más de 350 000 millones de euros, lo que hace de ella la principal política de inversión de la UE y una de sus más concretas manifestaciones de solidaridad. En este sentido, estas inversiones solo son efectivas si se cuenta con instituciones sólidas y una buena capacidad administrativa y, en este contexto, los ciudadanos desempeñan un rol importante, sobre todo a la hora de pedir que la inversión pública sea eficiente y eficaz, facilitando así una mayor transparencia y rendición de cuentas.
Esta iniciativa piloto tiene el objetivo de facilitar la participación activa de los ciudadanos y de las organizaciones de la sociedad civil en la planificación, inversión y supervisión de los fondos de la UE de cara al nuevo período presupuestal 2021-2027 para, en última instancia, conseguir mejores resultados.
Gracias a esta acción piloto, que durará doce meses, la autoridad de gestión de los fondos de cohesión (en el caso de Cantabria la Consejería de Economía y Hacienda) así como las organizaciones de la sociedad civil, recibirán el asesoramiento y asistencia individualizada por parte de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de tal manera que puedan desarrollar conocimientos y destrezas necesarios que promuevan la participación ciudadana y fomenten la transparencia y la rendición de cuentas.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid