Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se convoca la línea de subvenciones 'Cheques de Innovación', por un importe de 350.000 euros, con el fin de incentivar la innovación en el entorno empresarial de la región, mejorando procesos, productos y modelos de negocio mediante el apoyo a la realización de actuaciones relacionadas con planes tecnológicos, industriales, patentes, protección de la propiedad intelectual y normalización, así como procesos eficientes.
Están dirigidas a empresas que se dediquen a actividades relacionadas con las industrias extractivas de minerales no energéticos; alimentación y bebidas; textil y confección; cuero y calzado; madera y corcho; papel, edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados; transformación del caucho y materias plásticas, y otros productos minerales no metálicos.
También la industria cementera y derivados; metalurgia y fabricación de productos metálicos; construcción de maquinaria y equipo mecánico; material y equipo eléctrico, electrónico y óptico; construcción naval, reparación y mantenimiento de buques; fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques; fabricación de otro material de transporte; industrias manufactureras diversas, y talleres de reparación de vehículos.
Además, actividades incluidas en el sector de servicios de apoyo a la industria, como servicios forestales; mantenimiento y manutención industrial, limpieza industrial especializada, gestión de residuos industriales y recuperación de productos industriales; laboratorios de ensayo, análisis y certificación; sondeos y prospecciones en aquellos casos que den servicio a las industrias extractivas de minerales no energéticos y para actuaciones relacionadas, así como comunicaciones por satélite y radiofrecuencia.
Las actuaciones subvencionadas podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa FEDER de Cantabria 2021-2027 y serán costes subvencionables los que estén relacionados con los gastos de consultoría y asesoramiento técnico y los de inversiones materiales e inmateriales.
Con el fin de asegurar que los resultados de los proyectos subvencionados reviertan en Cantabria, las empresas beneficiarias deberán desarrollar su proyecto y realizar el gasto subvencionado en su centro de trabajo o establecimiento localizado en Cantabria, y la empresa beneficiaria queda obligada a mantener en Cantabria su actividad por un periodo mínimo de 3 años a contar desde la fecha de pago de la subvención.
La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar el 50% de los costes subvencionables y las solicitudes deberán presentarse dentro del plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOC.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de estas ayudas para incrementar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales, "fomentando la innovación y el número de personas que trabajan en los campos de I+D+i, conseguir que una parte sustancial de la innovación y el talento se transformen en actividad económica y que sean semilla de una transformación de nuestro actual modelo productivo en la Comunidad Autónoma".
Arasti se ha mostrado partidario de impulsar el desarrollo de programas o instrumentos de apoyo a las pymes y autónomos del sector industrial de la región en la ejecución de proyectos de I+D+i y ha asegurado que el Gobierno de Cantabria va a seguir promoviendo la innovación de las pequeñas y medianas empresas del sector industrial en sus procesos y productos, como las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las tecnologías facilitadoras vinculadas a la industria 4.0.

Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza el Programa de Acompañamiento Digital Internacional
- SODERCAN concede ayudas a cuatro entidades para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Las juntas generales de Sogarca e Iberaval aprueban la fusión de ambas sociedades en una nueva alianza "reforzada" para impulsar el empleo y la economía de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria reconoce el esfuerzo de Soba por integrar la energía eólica en el municipio y permitir su convivencia con la actividad ganadera
- Cantabria logra la tasa de paro más baja de España en el segundo trimestre del año, con un 7,1%, y alcanza su mejor dato de ocupación de la serie histórica, con 226.300 personas
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para certificaciones y contratación en empresas de reciente creación
- Arasti: "Cantabria va a multiplicar por más de cinco su producción eléctrica en los próximos años para reducir la dependencia energética con Europa"
- SODERCAN ofrece a las empresas de Cantabria un programa gratuito de diagnósticos de ciberseguridad
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria