SODERCAN lanza el Programa de Acompañamiento Digital Internacional
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, ha puesto en marcha el Programa de Acompañamiento Digital Internacional (PADI Cantabria Digital), un nuevo servicio con el que la empresa pública dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, busca aumentar la capacidad tecnológica de las empresas o personas autónomas con actividad exportadora.
El programa ofrece asesoramiento técnico y práctico de un experto sectorial para la elaboración de un diagnóstico personalizado, y formación para impulsar el proceso de internacionalización digital mediante la implementación de un plan adaptado a las necesidades de las empresas participantes, todo ello con el propósito de incrementar su volumen exportador.
Se trata de impulsar el grado de digitalización de las empresas y autónomos que exportan y compiten internacionalmente, incluyendo herramientas que mejoren su proceso de digitalización y promoviendo la innovación de sus productos y servicios como factores clave para el éxito en el mercado nacional e internacional.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, explica que este nuevo servicio se une a otros programas creados este año por SODERCAN en el marco del primer Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, como son el servicio de identificación de la capacidad exportadora y el servicio de autodiagnóstico Export Cantabria, en este caso para ofrecer apoyo personalizado en la iniciación a la exportación.
Al igual que los anteriores, el Programa de Acompañamiento Digital Internacional es un servicio gratuito que se solicita a través del portal de ayudas de SODERCAN.
El PADI Cantabria Digital está dirigido a empresas o trabajadores autónomos con actividad exportadora y se puede solicitar hasta el 28 de noviembre.
La formación será proporcionada presencialmente por un experto sectorial, con una dedicación total máxima de 20 horas para los participantes con un nivel de digitalización básico y 40 horas en el caso de nivel de digitalización avanzado.
Dentro de este cómputo de horas, se fijará un calendario de reuniones a desarrollar durante el proyecto, con un compromiso firme de cumplimiento hasta su finalización por ambas partes.
Fases
El programa se estructura en tres fases, comenzando por la realización de un diagnóstico para identificar la situación actual de la empresa en términos de digitalización, procesos operativos y su alineación con los objetivos de expansión de la empresa.
En aquellas empresas con un grado de digitalización avanzado, habrá que evaluar en profundidad la madurez digital de la empresa, sus capacidades tecnológicas y estratégicas, y su alineación con los objetivos de expansión internacional.
La segunda fase consiste en el diseño de un plan de acción para implementar herramientas digitales básicas que mejoren las capacidades de gestión de la empresa o persona autónoma, o en caso de contar con un proceso de digitalización avanzado, elaborar un plan estratégico que le permita optimizar y escalar las herramientas y procesos digitales existentes consiguiendo cumplir con los objetivos de expansión internacional establecidos en la fase anterior.
Por último, se acompañará a la empresa o persona autónoma en la identificación, selección y supervisión de proveedoras para la implementación de herramientas tecnológicas que permitan la digitalización de procesos esenciales, o en el caso de contar con un proceso de digitalización avanzado, guiar a la empresa en la identificación de proveedores especializados en soluciones avanzadas y garantizar una implementación efectiva.
Más información: internacional@sodercan.es

Más noticias de Economía
- SODERCAN concede ayudas a cuatro entidades para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Las juntas generales de Sogarca e Iberaval aprueban la fusión de ambas sociedades en una nueva alianza "reforzada" para impulsar el empleo y la economía de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria reconoce el esfuerzo de Soba por integrar la energía eólica en el municipio y permitir su convivencia con la actividad ganadera
- Cantabria logra la tasa de paro más baja de España en el segundo trimestre del año, con un 7,1%, y alcanza su mejor dato de ocupación de la serie histórica, con 226.300 personas
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para certificaciones y contratación en empresas de reciente creación
- SODERCAN presenta la nueva convocatoria de ayudas del programa europeo Clean Energy Transition
- Arasti: "Cantabria va a multiplicar por más de cinco su producción eléctrica en los próximos años para reducir la dependencia energética con Europa"
- SODERCAN ofrece a las empresas de Cantabria un programa gratuito de diagnósticos de ciberseguridad
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria