Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, ha formado una "alianza estratégica" con la Universidad de Cantabria y PlayStation Talents para potenciar la industria del videojuego en la Comunidad Autónoma a través del Curso Universitario de Formación Permanente de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents, una propuesta formativa pionera que supone un nuevo hito en la ejecución de la I Agenda Digital de Cantabria.
El curso será impartido por profesionales del sector del 3 de octubre de 2025 al 21 de marzo de 2026, en formato híbrido, y está dirigido a quienes busquen profesionalizarse en este ámbito.
El plazo de preinscripción estará abierto hasta el 19 de septiembre y el precio público de matrícula será de tan sólo 50 euros; un precio "simbólico" gracias al convenio de colaboración formalizado entre la UC y SODERCAN para favorecer la capacitación y la formación de profesionales en el desarrollo de videojuegos.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha presentado hoy en rueda de prensa este curso junto con la rectora de la UC, Concepción López, y Gonzalo Guirao, director del programa PlayStation Talents y co-director del curso junto a Carlos Blanco. El acto se ha celebrado en el Edificio Bisalia del Parque Científico y Tecnológico, y en el mismo han participado alumnos, profesores, desarrolladores y expertos del sector.
Arasti ha enmarcado esta iniciativa en la apuesta de la Consejería y de SODERCAN por potenciar la industria del videojuego y su desarrollo en Cantabria mediante la formación de talento especializado que permita atraer empresas del sector o desarrollar proyectos de esta prometedora industria en la región.
Se trata de un nuevo nicho de mercado con alto potencial de desarrollo -ha destacado-, de creciente impacto económico y de uso intensivo e innovador de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o virtual, o los gráficos 3D.
A ello ha sumado la acreditada capacidad de la UC en el desarrollo de programas de estudio adaptados a las necesidades del mercado, especialmente en sectores estratégicos como el de los videojuegos y la tecnología interactiva; y el liderazgo de PlayStation en el sector, fundamental para generar oportunidades reales de desarrollo profesional para nuestros estudiantes, facilitando su integración en un sector con alta empleabilidad y proyección internacional.
El sector en cifras
El consejero ha puntualizado que la industria del videojuego supera en ingresos al cine, la televisión y la música juntos y da empleo en muchos sectores: desarrollo, diseño, arte, música, marketing, traducción, etc.
Según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), España ocupa una posición relevante en términos de facturación en el ranking mundial de la industria del videojuego con unos ingresos de 2.339 millones de euros en el año 2023, un 16,3% de incremento respecto al año 2022.
En 2023 existían en España 524 empresas pertenecientes al sector de los videojuegos, de las que sólo 8 se localizaban en Cantabria. Se trata de una industria joven y mayoritariamente de pymes, donde el 80% de las empresas tiene menos de 10 años de antigüedad.
En 2023 el sector de los videojuegos generó en España 7.106 puestos de trabajo directos, de los cuales sólo 29 correspondían a Cantabria. Para Arasti, estos datos "hablan por sí solos, de lo poco que se ha hecho hasta ahora y del gran potencial de crecimiento de la industria del videojuego en Cantabria".
"Estamos haciendo una apuesta muy fuerte para incorporar a Cantabria a la revolución tecnológica que supone la transformación digital, y orientar nuestro modelo productivo hacia los sectores con mayor valor añadido", ha finalizado.
En la misma línea, la rectora ha destacado que la transformación digital es uno de los aspectos a los que la Universidad está prestando más atención para responder a la demanda de la industria y del conjunto de la sociedad.
Ha señalado que este título propio de la UC es "fruto de la colaboración de muchos agentes" y de "compartir intereses con el Gobierno y la industria". Una formación especializada, con enfoque práctico y, gracias a SODERCAN, con un precio "simbólico" que va a resultar accesible para todo tipo de perfiles, de forma que "nadie con talento e interés se va a quedar fuera por motivos económicos", ha subrayado.
El director de PlayStation Talents ha puesto en valor que este curso constituye "la primera experiencia formativa con una entidad educativa pública en España".
Ciclo completo de un videjuego
Tal y como han explicado durante la presentación, el curso constituye una formación integral en el desarrollo e industria del videojuego, que aborda el ciclo completo de un videojuego desde la parte de mercado y diseño de producto, a su desarrollo (diseño de juego, programación, arte, producción) y su comercialización, lo cual es atractivo para una amplitud de perfiles: desde los más técnicos, de programación, a diseñadores de videojuegos, perfiles artísticos, de administración de empresas o comunicación.
La carga lectiva es de 29 créditos compuestos de 5 asignaturas: diseño, desarrollo, mercado y negocio, producción de videojuegos y proyectos, y un trabajo final, y no es necesario tener experiencia previa en el sector.

Más noticias de Economía
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza