Eduardo Arasti ve positivo que el paro disminuya en Cantabria, sin embargo, le sigue preocupando el dato de afiliación
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, confía en que las nuevas políticas que va a desarrollar Cantabria en 2024, “con unos presupuestos que apoyan políticas de innovación para un empleo de calidad” permitan cambiar la tendencia del mercado laboral regional que sigue presentándose poco dinámico
Tras conocer los datos de la estadística del movimiento laboral y datos de afiliación que publica el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, ha indicado que, en términos anuales, ve positivo que los datos sean similares al resto de España, que el paro disminuya 5,01% en Cantabria, mientras que en España baja el 4,59%.
Cantabria en relación a los datos de afiliación a la Seguridad Social es la Comunidad Autónoma con el peor registro de España, ocupa la posición 17
Crecen los afiliados a la Seguridad Social en el último año en Cantabria (1,39%), pero menos que la media española (2,66%), siguiendo la tendencia de los dos últimos años. En términos intermensuales en Cantabria se pierden afiliados: 365 trabajadores menos (una caída del 0,16%) mientras que en España se ganan 29.937 afiliados (un crecimiento del 0,17%)
Paro
Por lo que respecta a los datos del paro, a nivel mensual el paro baja un 0,68% en Cantabria, mientras que en España la caída es mayor, con el 1%. A nivel interanual el paro baja un 5,01% en Cantabria, mientras que en España baja el 4,59%.
Los datos mensuales de nuestra Comunidad Autónoma siguen siendo malos con respecto a otras Comunidades Autónomas, ocupando la posición 11, datos que empeoran cuando vemos el interanual que nos lleva a ocupar la posición 12 de un total de 17.
Datos de Afiliación
Con relación a la afiliación a la Seguridad Social, la afiliación mensual en Cantabria cae un 0,16%, mientras que en España aumenta el 0,14%. A nivel interanual en Cantabria sube la afiliación en un 1,39% mientras que en España la subida es mucho mayor y casi duplica la regional, alcanzando el 2,66%.
El consejero Eduardo Arasti ha lamentado que, si bien Cantabria crea empleo con relación a los datos del año anterior, su crecimiento está por debajo de la media española, siguiendo la tendencia de los dos últimos años
Así, Cantabria a nivel interanual ocupa la posición 17 de creación de empleo y a nivel mensual la 15.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"