Empleo adjudica 874.000 euros en subvenciones a 129 emprendedores

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), ha aprobado la concesión de 129 nuevas ayudas a personas emprendedoras para financiar los gastos de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por un total de 874.000 euros.
Son ayudas que están dentro del programa de promoción de Empleo Autónomo, y su objetivo es contribuir a la consolidación de estas empresas en el mercado.
Según ha explicado el director del EMCAN, José Manuel Callejo, la subvención ahora concedida no es el único apoyo que reciben estas personas por parte del Gobierno regional, dado que con carácter previo han recibido un servicio de asesoramiento individual desde un punto de atención de 'Cantabria Emprendedora', una iniciativa coordinada por el Servicio Cántabro de Empleo, en la que participan además las agencias de desarrollo local, cámaras de comercio y SODERCAN, entre otros.
La cuantía individual que recibe cada trabajador y trabajadora autónomo oscila entre los 4.800 y los 8.500 euros, dependiendo del sexo, edad, discapacidad o condición de mujer víctima de violencia de género y los beneficiarios han sido 61 hombres y 68 mujeres. El 18 % jóvenes beneficiarios de Garantía Juvenil.
En lo que va de ejercicio, son 566 personas las que han accedido a estas ayudas, (277 hombres y 289 mujeres), de los cuales 119 son jóvenes; con una inversión global de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales de 3.850.400 euros.
Solicitudes
En los portales www.empleacantabria.es y www.cantabriaemprendedora.es está disponible la información detallada sobre cómo acceder al programa.
El plazo de admisión de solicitudes está permanentemente abierto y cada solicitante tiene un plazo de 3 meses desde que obtiene un informe de viabilidad favorable en un punto de atención de Cantabria Emprendedora (es requisito para obtener estas ayudas que el proyecto empresarial sea viable desde un punto de vista técnico y económico).
Las ayudas concedidas ahora corresponden a las solicitudes presentadas desde final del mes de febrero hasta el mes de junio.
Aunque el plazo máximo para resolver que marca la norma es de 3 meses, en Cantabria, a pesar de los problemas que ha ocasionado el covid desde el punto de vista administrativo, el tiempo medio de resolución de las solicitudes en 2020 se ha mantenido en los 65 días.
Más noticias de Economía
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela





.jpg)









