Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
"El Gobierno de Cantabria trabaja para activar políticas integrales que promuevan la prevención, fomenten la vida activa y saludable, apoyen a las familias y a los cuidadores, y garanticen un sistema de cuidados justo y sostenible".
Así lo ha destacado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, en la presentación de la conferencia 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez, ¿utopía o realidad?', impartida por Carmen Sarabia, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL).
Según la consejera, "cuidar a quienes nos han cuidado es un acto de justicia y gratitud", asegurando que "Cantabria merece cuidar a sus mayores y nuestros mayores merecen que Cantabria los cuide".
Como ejemplo de algunas medidas impulsadas por su departamento ha citado la modificación del Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), el impulso de la teleasistencia avanzada, el desarrollo de los centros comunitarios y las ayudas para el mantenimiento de bares en municipios en riesgo de despoblamiento para contribuir a la prevención y superación del aislamiento social y la soledad no deseada.
Gómez del Río también ha reivindicado la adopción de hábitos saludables que permitan retrasar el envejecimiento y la dependencia, recordando que afecta tanto al cuerpo como al estado de ánimo.
Para ello ha señalado la importancia de pequeños hábitos como mantenerse activo, una alimentación sana, cuidado y promoción de una mente activa, prevención de las enfermedades y control de las patologías crónicas, adaptación de los entornos y apoyo emocional.
"Ser dependiente no significa ser menos valioso. Significa que necesitamos a otros para seguir adelante", ha concluido la consejera.
La conferencia 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez, ¿utopía o realidad?', que se ha celebrado en el Centro Municipal de Empresas de Camargo, se ha enmarcado dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que este año propone 55 actividades culturales y 61 curos monográficos en 16 sedes repartidas por toda Cantabria.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid