Industria apoya a 390 empresas y autónomos en su apertura a nuevos mercados con 2,2 millones de euros en ayudas
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha concedido ayudas por importe de 2,2 millones de euros a 390 empresas y autónomos de la comunidad autónoma en el marco de la convocatoria ‘Abriendo nuevos mercados nacionales e internacionales’ correspondiente a 2021, que se ha reforzado respecto al año anterior para llegar a un mayor número de pymes.
La digitalización, la promoción comercial, la dinamización de la actividad empresarial y la diversificación geográfica de los mercados tanto nacionales como de exportación de las empresas de Cantabria es el objetivo de esta convocatoria de concurrencia competitiva del Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN, a la que cada año optan cientos de pymes de la comunidad autónoma.
El consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, explica que el crecimiento empresarial implica una necesaria diversificación de nuevos mercados o segmentos internacionales y constituye una vía prioritaria para lograr impulsar la mejora competitiva de las empresas de Cantabria tras la crisis del COVID 19 y el impacto de la guerra en Ucrania.
López Marcano ha felicitado al tejido empresarial cántabro por su esfuerzo en este sentido y su confianza en las acciones de SODERCAN. Según ha destacado, las 390 empresas que han optado a las ayudas de 2021 han invertido más de cinco millones de euros en acciones orientadas a la penetración en nuevos mercados nacionales e internacionales.
La sociedad pública ha convocado recientemente las ayudas de 2022 dirigidas a empresas exportadoras, a incentivar la prospección de nuevos mercados nacionales y al desarrollo de estrategias de transformación digital de las pymes de Cantabria, con un presupuesto total de 2,3 millones de euros.
Se pueden solicitar hasta el 6 de julio a través del gestor de ayudas de SODERCAN (https://ayudas.sodercan.es/ayudas) para gastos ejecutados entre el 23 de noviembre de 2021 y el 23 de mayo de 2022.
También está abierta hasta el 21 de julio la convocatoria de ayudas ‘Coopera para Crecer’, dirigida especialmente a los consorcios de exportación con un presupuesto de 140.000 euros, y el programa Más Talento de apoyo a la contratación de técnicos de Comercio, con 400.000 euros de dotación y plazo de solicitud abierto hasta el 20 de junio.
Junto a estas convocatorias de ayudas, SODERCAN también apoya los procesos de apertura a nuevos mercados de las pymes cántabras con diferentes acciones como las misiones comerciales -de momento virtuales- y jornadas informativas para conocer las oportunidades de negocio de mercados concretos que organiza con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cantabria.
Convocatorias de 2022
SODERCAN ha convocado recientemente la línea de ayudas ‘Exporta Más Cantabria’ con un presupuesto de 900.000 euros para apoyar al tejido empresarial de la región en el desarrollo de sus estrategias de promoción comercial internacional, contribuyendo de esta forma a la recuperación y ampliación de su clientela y empresas proveedoras, a la diversificación geográfica de nuevos mercados internacionales y por ende a la dinamización de la actividad empresarial de Cantabria.
La subvención será de hasta el 60% de los gastos presentados elegibles, con un máximo anual de 30.000 euros por empresa.
Otros 800.000 euros son para apoyar a las empresas de Cantabria a través del desarrollo de acciones de promoción comercial para la prospección de nuevos mercados nacionales y el establecimiento de contactos con potenciales clientes, socios, y otras empresas, analizando las posibilidades reales de entrada de sus productos y/o servicios en mercados nacionales.
La convocatoria incluye la participación en ferias, congresos, encuentros empresariales, foros especializados, viajes comerciales individuales, gastos de promoción comercial off line, nuevas certificaciones de calidad, homologaciones de producto y registro de marcas comerciales nacionales. La intensidad de la ayuda también puede llegar al 60%, pero hasta un máximo de 20.000 euros por empresa.
Por otro lado, SODERCAN ha lanzado por primera vez un programa de subvenciones específico para apoyar a las empresas y autónomos de Cantabria en el desarrollo de estrategias de transformación digital que les permitan crear nuevas oportunidades de negocio y desarrollar nuevos modelos de comercialización, con un presupuesto de 600.000 euros.
Todas las actuaciones subvencionables deben referirse a la promoción digital de productos y servicios propios de la empresa beneficiaria y de su centro de trabajo en Cantabria. Y deben formar parte del plan de digitalización de la empresa, de acuerdo con los siguientes ámbitos: página web y posicionamiento on-line, comercio electrónico, marketing digital, herramientas de gestión comercial, ciberseguridad, formación especializada y consultoría o asistencia técnica especializada externa.
La subvención será del 60% de los gastos presentados elegibles, con un máximo anual de 10.000 euros por empresa.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"