Industria avanza en la tramitación urbanística del Parque Empresarial de Laredo
La Consejería de Industria, por medio de SICAN (Suelo Industrial de Cantabria) continúa la tramitación urbanística del Parque Industrial y Empresarial de Laredo y ha procedido a remitir a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio el borrador del PSIR y el Documento Inicial Estratégico que inicia el procedimiento de valoración ambiental.
Con esta solicitud se sigue avanzando para llevar a cabo este proyecto que desbloquea la creación de suelo industrial en Laredo tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbana por los tribunales de justicia, y después de que el Ejecutivo cántabro dispusiera de un instrumento que posibilitara la expansión industrial y comercial de la comarca.
El Parque Industrial y Empresarial de Laredo fue declarado de Interés Regional en febrero de 2021, habiéndose estudiado desde entonces las peculiaridades de la ubicación afectadas por las interacciones fluviales y mareales.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que también es presidente de SICAN, ha insistido en la prioridad de este proyecto que contó en su día con la unanimidad de los grupos políticos municipales, añadiendo que “Laredo, como lugar estratégico de Cantabria para el desarrollo industrial, no puede estar sin disponer de suelo para la ubicación de empresas”.
El consejero se ha referido al espacio productivo que se dispondrá para Laredo y también para la zona oriental y la cuenca del Asón, “objetivo para el que vamos dando los pasos para que sea una realidad”, ha dicho Marcano que ha añadido que “vamos a incrementar notablemente ese suelo productivo, con un polígono de una dimensión relevante, que alentará la puesta en marcha de nuevos proyectos para producir riqueza y generar empleo”, ha señalado el consejero de Industria.
El polígono que se habilitará contempla una extensión de 515.000 metros cuadrados que se desarrollarán por fases en función de la demanda de suelo. Es una superficie sin apenas desnivel y con la cercanía de las infraestructuras básicas. Está situado en el extremo suroccidental del municipio, muy próximo al acceso de la autovía A-8, junto a la carretera nacional 634 y a unos 45 kilómetros de Santander y de Bilbao. Se extiende desde el actual polígono de 'La Pesquera' hasta la N-634, lo que posibilitará la continuidad de la trama viaria existente y la ordenación de la franja de terreno que se encuentra entre ese polígono industrial y la citada vía de comunicación

Más noticias de Economía
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros