Industria valora medidas para mejorar la seguridad y la eficiencia energética del parque de vehículos de Cantabria
La Consejería de Industria, Innovación, Empleo y Comercio valora establecer medidas para renovar el parque de vehículos de Cantabria, "que está muy envejecido", como lo ha definido el consejero, Eduardo Arasti, quien también ha señalado la necesidad de "mejorar la seguridad y la eficiencia energética" del parque automovilístico cántabro. El titular de industria ha estado acompañado por el director general de Comercio y Consumo, en su reunión con representantes del sector de la automoción. Al encuentro han acudido tanto la patronal española de las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas y de maquinaria agrícola (FACONAUTO) como la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE).
El objetivo de la Consejería respecto al sector de la Automoción se centra en ayudar a que recupere los datos prepandemia para que "pueda tener una ratio parecida a la media nacional", según ha explicado el director general de Comercio y Consumo. Asimismo, Ruiz ha señalado la importancia del sector para la Economía de Cantabria, tanto en volumen de empleo como en facturación.
En representación de la patronal nacional (FACONAUTO) ha acudido al encuentro su director general, José Ignacio Moya. Mientras tanto, la patronal cántabra (ASECOVE) ha estado encabezada por su presidenta, Natalia de los Arcos, su vicepresidente, Agustín Merino, y su tesorero, Fernando Vidal de la Peña. En palabras de Natalia de los Arcos han declarado que "la colaboración del Gobierno de Cantabria siempre es alta" y ha afirmado que "tenemos mucha suerte".
José Ignacio Moya ha solicitado a la Consejería que trabaje en tres ejes: electrificación de la flota, descarbonización mediante la renovación del parque e impulsar un plan de fiscalidad. Con este plan, FACONAUTO aspira a un nuevo modelo de fiscalidad que "democratice el uso del automóvil para que la movilidad sea un derecho de todos y que nadie se quede fuera", ha desarrollado Moya.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"