Industria valora medidas para mejorar la seguridad y la eficiencia energética del parque de vehículos de Cantabria
La Consejería de Industria, Innovación, Empleo y Comercio valora establecer medidas para renovar el parque de vehículos de Cantabria, "que está muy envejecido", como lo ha definido el consejero, Eduardo Arasti, quien también ha señalado la necesidad de "mejorar la seguridad y la eficiencia energética" del parque automovilístico cántabro. El titular de industria ha estado acompañado por el director general de Comercio y Consumo, en su reunión con representantes del sector de la automoción. Al encuentro han acudido tanto la patronal española de las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas y de maquinaria agrícola (FACONAUTO) como la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE).
El objetivo de la Consejería respecto al sector de la Automoción se centra en ayudar a que recupere los datos prepandemia para que "pueda tener una ratio parecida a la media nacional", según ha explicado el director general de Comercio y Consumo. Asimismo, Ruiz ha señalado la importancia del sector para la Economía de Cantabria, tanto en volumen de empleo como en facturación.
En representación de la patronal nacional (FACONAUTO) ha acudido al encuentro su director general, José Ignacio Moya. Mientras tanto, la patronal cántabra (ASECOVE) ha estado encabezada por su presidenta, Natalia de los Arcos, su vicepresidente, Agustín Merino, y su tesorero, Fernando Vidal de la Peña. En palabras de Natalia de los Arcos han declarado que "la colaboración del Gobierno de Cantabria siempre es alta" y ha afirmado que "tenemos mucha suerte".
José Ignacio Moya ha solicitado a la Consejería que trabaje en tres ejes: electrificación de la flota, descarbonización mediante la renovación del parque e impulsar un plan de fiscalidad. Con este plan, FACONAUTO aspira a un nuevo modelo de fiscalidad que "democratice el uso del automóvil para que la movilidad sea un derecho de todos y que nadie se quede fuera", ha desarrollado Moya.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"