El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años

04/09/25


Cantabria ha escalado diez puestos en el ranking europeo de innovación después de ser la segunda comunidad autónoma española que más ha mejorado su rendimiento en innovación en los dos últimos años, según los últimos datos del Regional Innovation Scoreboard (RIS), el cuadro de indicadores de innovación regional que la Unión Europea publica cada dos años con la participación de 246 regiones de la Unión, además de Noruega, Serbia, Suiza y Reino Unido.

El informe europeo valora la política de innovación llevada a cabo por el Gobierno de Cantabria en lo que va de legislatura a la hora de definir y marcar una hoja de ruta para la región a través de la I Agenda Digital de Cantabria; incrementar la colaboración entre todo el ecosistema de innovación cántabro, nacional y europeo, así como su inversión pública en I+D+i como palanca de futuro.

De igual modo, su impulso de la inversión empresarial en I+D+i, su apuesta por el desarrollo de las competencias digitales de la población, el fomento del emprendimiento innovador como fuente de nuevas oportunidades y la creación de empleo y de un futuro mejor para la Comunidad Autónoma.

Así lo ha destacado hoy el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, durante su participación en la jornada ‘Innovar para transformar: el futuro se construye con I+D+i’ que ha organizado el Colegio de Economistas de Cantabria en el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Santander, y que ha contado con la participación, entre otros, del consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente del Colegio Oficial de Economistas de Cantabria, Fernando García, y el vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado de la Universidad de Cantabria (UC), Luigi dell’Olio.

“Es evidente que estamos haciendo una apuesta muy fuerte para incorporar a Cantabria a la revolución digital que supone la transformación digital y orientar nuestro modelo productivo hacia los sectores con mayor valor añadido”, ha subrayado Arasti, quien ha puesto en valor algunas de las principales medidas puestas en marcha esta legislatura por el Ejecutivo autonómico para impulsar la innovación, la digitalización y el emprendimiento, en su opinión, “palancas de crecimiento que contribuirán a que Cantabria sea una región más productiva y competitiva”.  

Así, se ha referido a la I Agenda Digital de Cantabria 2024-2028, que consta de 88 proyectos y está dotada con 400 millones de euros y el cumplimiento, por primera vez, de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cantabria, teniendo en cuenta que el objetivo de financiación pública en I+D+i para 2025 se estableció en un 2,33% del presupuesto no financiero y el presupuesto de este año alcanza el 2,37% y, más en concreto, el presupuesto de 2025 destina 79 millones de euros a I+D+i frente a los 45 millones de euros de 2024 y los 38 millones de euros de 2023, “doblando el último presupuesto en I+D+i de la anterior legislatura”. 

De igual modo, ha citado el Proyecto Cohorte Cantabria, “a punto de alcanzar los 50.000 voluntarios” como un proyecto de investigación que representa el germen del futuro Parque de Innovación de la Salud; el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, en la Torre Xtela del PCTCAN, como “clave e imprescindible” para que el ecosistema empresarial funcione con solvencia y responsabilidad en la nueva economía de los datos y la Inteligencia Artificial, y la puesta en marca de tres nuevos programas de capacitación pioneros en materia de formación en competencias digitales: Programa de Hibridación del Conocimiento, Formar para Contratar y el curso universitario de desarrollo e industria del videojuego ‘PlaySation Talents’.

El titular de Industria del Gobierno de Cantabria también ha destacado el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira porque, en su opinión, “será uno de los más grandes y avanzados de Europa y estará enfocado a la Inteligencia Artificial y al desarrollo del Cloud Computer”.

“Nos va a situar como un nuevo hub digital de referencia en España y Europa”, ha insistido Arasti, quien ha aprovechado para poner en valor algunas de sus “grandes” ventajas y fortalezas competitivas, tales como que su eficiencia energética “imbatible”; no empleará agua para su refrigeración; cuenta con una conectividad estratégica, al estar cerca de varias rutas de fibra óptica que conectan con otros centros de datos, tanto en España como en Europa, y el hecho de que el cable submarino de fibra óptica de mayor capacidad del mundo Anjana y el de Google, que conectarán Cantabria con Estados Unidos, “proporcionarán al futuro Campus una latencia reducida y múltiples rutas de conexión”.

El proyecto, ha continuado, plantea una solución eléctrica con dos nuevas posiciones que conectará el Campus a la red eléctrica de una manera “muy sencilla” y que “no implicará ningún gasto de ejecución al sistema eléctrica”, si bien ha recordado que necesita ser aprobada en la Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2026-2030 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

“El proyecto Altamira incorporará a Cantabria la revolución tecnológica que supone la transformación digital y orientará nuestro modelo productivo hacia los sectores con mayor valor añadido, uno de los objetivos de la I Agenda Digital de Cantabria”, ha subrayado Arasti, quien ha asegurado que las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno esta legislatura “ya están dando resultados”, y prueba de ello, ha dicho, es que la región tiene la tasa de paro más baja de toda España, el mayor número de afiliados a la Seguridad Social de toda la historia de la Comunidad Autónoma, “estamos atrayendo proyectos”, y la Torre Xtela, “que estaba vacía cuando llegamos al Gobierno, ahora está llena de empresas tecnológicas”.

Fortalecer el ecosistema innovador

La jornada ha servido para que el catedrático de Economía Aplicada de la UC, David Cantarero, presente un informe sobre la situación de la I+D+I en Cantabria, y también se ha celebrado una mesa de debate moderada por la profesora de Economía de la UC Paloma Lanza y en la que han participado la directora del Centro Tecnológico CTC, Beatriz Sancristóbal; el director de Innovación de Cantabria Labs, Luis Nieto; la cofundadora de Retail EScool, Mónica San José, y el director de I+D+i de Ascensores IMEM, Vicente Pacheco.

La clausura de la jornada ha corrido a cargo del consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, quien ha trasladado el firme compromiso del Gobierno con el “fortalecimiento de nuestro ecosistema innovador”.

Según ha dicho, el Ejecutivo trabaja para “facilitar el acceso a financiación, apoyar a nuestras empresas, impulsar la transferencia de conocimiento y generar entornos propicios para que el talento cántabro pueda desarrollarse sin tener que marcharse”.

Y es que, a juicio del consejero, la investigación, el desarrollo y la innovación “son hoy, más que nunca, los pilares sobre los que se construyen las economías modernas y competitivas” y, en este objetivo, ha resaltado la importancia de la colaboración entre lo público y lo privado, entre la Universidad de Cantabria y las empresas, y también entre generaciones, territorios y visiones. “Solo así lograremos que la innovación se traduzca en bienestar, empleo de calidad y cohesión territorial”, ha subrayado el consejero, tras lo que ha instado al trabajo conjunto para innovar y transformar.

Luis Ángel Agüeros ha reconocido el trabajo del Colegio de Economistas de Cantabria y de todos sus profesionales, una labor, según ha apuntado, que destaca por su rigurosidad, visión estratégica y compromiso al análisis, facilitando la toma de decisiones que afectan directamente al bienestar de los ciudadanos. En este sentido, ha asegurado que su departamento mantendrá una “estrecha colaboración” con la entidad en otros estudios e informes que se promuevan para contribuir al crecimiento económico de la comunidad.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

04/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales