Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha asegurado que la estación intermodal del Centro Logístico de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento".
Arastí, que ha intervenido en la inauguración de la Semana Portuaria que hasta el próximo viernes se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha señalado la importancia de la estación intermodal para convertir a La Pasiega "en una extensión del puerto de Santander".
"Esta importante infraestructura", ha comentado, "ha pasado, en tan solo dos años, de ser una muy improbable hipótesis, a una realidad fruto del acuerdo de los Gobiernos de Cantabria y de España".
Ha indicado que este proyecto "supondrá una inversión de 62 millones de euros", cofinanciada al 50% por los dos Ejecutivos. Además, ha puesto en valor la "estrecha y fructífera colaboración de los equipos de Adif y de la Consejería de Industria".
También ha destacado la aportación del puerto de Santander al desarrollo económico de la región, apuntando que "significa el 14% del PIB y el 11% del empleo generado en Cantabria".
Dentro del contenido de este foro, el consejero de Industria se ha referido al Proyecto Altamira, que se abordará mañana en el ámbito de la digitalización y el tratamiento de datos.
Ha explicado que se trata de un Campus Tecnológico de Datos con una inversión de más de 3.600 millones de euros, "la mayor inversión privada de la historia de Cantabria", expresando la voluntad de mantener la colaboración entre los Gobiernos de Cantabria y España.
En este sentido, ha considerado que este proyecto "representa una oportunidad estratégica única para posicionar a España como uno de los polos digitales más relevantes del sur de Europa".
En el acto inaugural, el consejero de Industria ha estado acompañado por el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz; y el rector de la UIMP, Carlos Andradas.
Programa
La Semana Portuaria analizará hasta el próximo viernes los principales paradigmas que están moldeando los puertos del futuro, abordando desde la digitalización y la sostenibilidad hasta la gestión del talento y la logística.
En la jornada de hoy se han tratado cuestiones relacionadas con las redes de transporte inteligente y los desafíos de la logística sincromodal. El papel de los datos como activo estratégico y la transformación de los puertos en organizaciones 'data-driven' será objeto de debate el miércoles.
El jueves se analizará la economía circular en los puertos y el viernes será el turno del capital humano, abordando el liderazgo y la gestión del talento de los puertos.

Más noticias de Economía
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria
- Agüeros considera que "solo Sánchez gana con esta maniobra trilera" de la condonación para mantenerse "unos meses más en el poder" y garantiza que el Ejecutivo autonómico lo recurrirá
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para proyectos de I+D en el sector TIC
- SODERCAN impulsa la presencia de startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN amplía hasta el 12 de septiembre el plazo de solicitud de las becas de comercio internacional
- Convocadas ayudas para la puesta en marcha de 17 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario
- El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) confirma su buena marcha en el primer semestre del año
- El Gobierno de Cantabria lanza una nueva edición del programa PAIPE para apoyar nuevos proyectos de emprendimiento empresarial