Salud acuerda con los fisioterapeutas un plan de acción para para reconocer y visibilizar su labor en el sistema de salud y ampliar sus competencias

02/09/25


Foto de Archivo: El consejero de Salud, César Pascual, se reúne con los representantes del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Cantabria. Foto: Miguel López Parra.

La Consejería de Salud y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Cantabria han acordado un plan de acción que supone un "punto de inflexión" porque reconoce y visibiliza la profesión y amplía sus competencias, lo que, sin duda, "reforzará el prestigio y las capacidades de los fisioterapeutas y contribuirá a mejorar la atención a los cántabros y fortalecer la sostenibilidad del sistema sanitario".

Así lo han afirmado los responsables de ambas instituciones, el consejero César Pascual y el decano Jorge Fernández Vega al término de la firma del documento que institucionaliza un compromiso que pone el foco, entre otros temas, en fomentar la deontología profesional, colaborar en la prevención de las agresiones, evitar el intrusismo profesional y luchar contra la publicidad engañosa y las pseudociencias o las pseudoterapias.

Se trata, ha dicho Pascual, de dar un paso más, de avanzar en apostar por la presencia de la fisioterapia en nuestro sistema sanitario, para que "sea tratada con el respeto que se merece, luchando juntos contra quienes pretenden usurpar su trabajo y apostando por la autonomía profesional, que es también apostar por la mejor atención a nuestros ciudadanos".

En este sentido, el consejero ha reconocido que los profesionales de la fisioterapia "siempre" han estado ahí, tratando de que la gente recupere su estado original, cuando ha sufrido algún tipo de lesión o tiene algún tipo de patología, por lo que es necesario avanzar en su rol dentro del Sistema Nacional de Salud. 

"Son más que técnicos de la rehabilitación, son artistas del movimiento, ingenieros del cuerpo humano, psicólogos del bienestar, es decir, profesionales sanitarios de primera categoría, que merecen ser tratados como tal", ha añadido. Speaker3: Es competencia siempre y en exclusiva de los fisioterapeutas. 

En resumen, el plan de acción suscrito hoy, reconoce la madurez profesional alcanzada por la fisioterapia en los últimos años, reconociendo sus capacidades en la toma de decisiones, en la elección de aplicación de técnicas en los tratamientos de fisioterapia o en la gestión de los desafíos actuales, como el envejecimiento poblacional, las enfermedades crónicas o las pandemias.

Un modelo de fisioterapia de referencia en España

Por eso, el compromiso adquirido hoy pretende construir un modelo de fisioterapia que sea referencia en España lo que, en palabras del consejero, reforzará sus funciones en el sistema público de salud, imbricará su rol en la estructura de gestión, potenciará el prestigio de sus profesionales y favorecerá la transparencia en el acceso a la fisioterapia con un registro público de actividad. 

Todo ello, ha añadido, favorecerá la gestión, la equidad en el acceso, la eficiencia y la mejora continua del sistema de salud para, en definitiva, contribuir a garantizar su sostenibilidad y la calidad de las prestaciones a los ciudadanos.

Por su parte, Fernández Vega ha agradecido el plan de acción que contempla mejorar la cantidad de profesionales en la sanidad pública, porque "podemos ser palanca o motor de retos importantes en todos los servicios de salud, sobre todo, en Cantabria, donde es fundamental la atención al envejecimiento de la población o la cronicidad". 

Pacto contra el intrusismo

Ambos responsables han hecho especial hincapié en la lucha contra el intrusismo para, por un lado, abordar el tratamiento de pacientes por personas sin la cualificación ni la experiencia, ni estar legalmente habilitados, como quiromasajistas, quiroprácticos o supuestos osteópatas. 

Por otro lado, hay que reconocer explícitamente que los fisioterapeutas son los profesionales sanitarios encargados "siempre y en exclusiva" de ejecutar cualquier tipo de tratamiento que tenga que ver con terapia física, como calor, frío, ondas, terapia manual, como el masaje, o la manipulación vertebral, así como el ejercicio físico dentro del tratamiento en un paciente.

Por último, el decano del Colegio ha agradecido al consejero su predisposición al acuerdo y la actitud constructiva durante todo el proceso que ha consolidado un acuerdo, "del que nos sentimos realmente satisfechos".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

21/08/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales